Cirugía Digestiva. Diagnóstico y tratamiento en cirugía colorrectal
La Cirugía General Digestiva en ciertos países es considerada una especialidad más y se entiende por super especialización la profundización en una de sus ramas quirúrgicas
La Cirugía General Digestiva en ciertos países es considerada una especialidad más y se entiende por super especialización la profundización en una de sus ramas quirúrgicas
Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria
Los enfermeros familiares y comunitarios promueven la salud mental, física y social de una comunidad. Desempeñan el papel de consejeros familiares, profesores e enfermeros, por lo que proporcionan mucho más que asistencia sanitaria básica. Visitan a las personas en sus hogares, cubriendo normalmente el área local de un médico de familia. También pueden realizar sesiones clínicas e informativas en centros médicos o de salud locales.
Crecimiento y desarrollo de niños, niñas y adolescentes El ser humano desde que nace es un ser en permanente evolución psicofísica signada por la transitoriedad de cada etapa, todas ellasRead More
La obra que presentamos al lector Cuidados humanos como eje de la enfermería en la salud, representa la concreción de un significativo y loable esfuerzo de investigación, y tiene como propósito ofrecer al estudiante de enfermería y al profesional de la salud interesado, unos conocimientos sólidos acerca de una amplia variedad de temas, todos relacionados con el cuidado de enfermería en diversas situaciones.
La rinoplastia es uno de los procedimientos más frecuentemente realizados en cirugía plástica y es una intervención quirúrgica destinada a modificar la forma de la nariz, que el órgano más significativo de la cara y cualquier alteración en ella causan una desfiguración en el rostro. Este tipo de trauma no solo afecta al aspecto físico fisiológico de la persona sino también altera su estado psicológico. En atención a ello, esta intervención quirúrgica tiene como finalidad: a. Mejorar las proporciones de ella en cada una de sus partes. b. Mejorar su balance con respecto al perfil facial del individuo. c. Conservación de una buena función respiratoria y de Conseguir un rostro más armonioso que le brinde bienestar y felicidad al paciente.
Las Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos son todas acepciones muy próximas en cuanto tienen en común al enfermo crítico. No deseamos buscar las diferencias sino la confluencia en la ayuda al mismo paciente. En la medida que su asistencia sea, en verdad, integral, continuada y eficaz habremos cumplido nuestro cometido profesional y razón de ser social.
La administración de la anestesia y la anestesiología en general, es una cuestión de médicos, pero también del resto del equipo de salud, donde destacan las enfermeras. De hecho, se registra que la primera enfermera graduada en anestesiología fue Mary A. Ross, en 1923, en el primer curso organizado por la Sociedad Americana de Anestesiología, en la Universidad de Iowa. Por ello, desarrollar el conocimiento anestesiólogo es interés de todos profesionales de la salud que concurren en la atención de los pacientes.
Dentro del campo de la Medicina se pueden encontrar múltiples y variadas especialidades; entre ellas están las más conocidas como la ginecología o la traumatología, y otras un poco más desconocidas como puede ser la Medicina Interna.
La lucha contra la infección, y sus implicaciones nocivas para la salud de los seres humanos, es una de las tareas más antiguas del cirujano. Como es bien sabido, las infecciones quirúrgicas pueden dividirse, en aquellas que el cirujano opera, aquellas que constituyen el objeto de la intervención quirúrgica, y las que el cirujano produce, a raíz de la actividad o procedimientos quirúrgicos.
Este texto fue elaborado por un colectivo de profesionales de Ginecología y Obstetricia para apoyar y a adentrarnos en la formación de los estudiantes y profesionales en la maravillosa profesión de la Ginecología y Obstetricia.