Promoción de la salud, intervención comunitaria y adicciones: enfoques colaborativos desde la Parroquia el Cambio

Autores/as

Joseph Fernando Zambrano Requelme, Universidad Metropolitana Sede Machala; Vanessa Martínez Buenaño, Universidad Metropolitana Sede Machala; Katty Maribell Maldonado Erreyes, Universidad Metropolitana Sede Machala; Edgar Miguel Suárez Choez, Universidad Metropolitana Sede Machala; Scarlet Charlotte Angel Lino, Investigadora independiente; Adrián Enrique Vélez Castillo, Universidad Metropolitana Sede Machala; Cesar Patricio Jumbo Diaz, Universidad Metropolitana Sede Machala; Yanetzi Loimig Arteaga Yanez, Universidad Metropolitana Sede Machala; Heriberto Enrique Luna Álvarez, Universidad Metropolitana Sede Machala; Alisson Nicole Saldaña Hurtado, Universidad Metropolitana Sede Machala; Neris Marina Ortega Guevara, Universidad Metropolitana Sede Machala; Christian Alexander Machado Rodas, Universidad Metropolitana Sede Machala; Erika Andreina Santos Jumbo, Universidad Metropolitana Sede Machala; Sara Margarita Saraguro Salinas, Universidad Metropolitana Sede Machala; Verónica Yesenia Álvarez Zavala, Investigadora independiente;

Palabras clave:

Ciencias Médicas, Investigación médica, Formación médica, Atención médica

Sinopsis

La obra que el lector tiene en sus manos constituye una valiosa contribución al campo de la salud pública, concebida desde una perspectiva integral, científica e interdisciplinaria. Este libro reúne una serie de capítulos elaborados por docentes investigadores de las carreras de Salud incluyendo, Enfermería, Psicología Clínica e Imagenología y Radiología pertenecientes a la Universidad Metropolitana, sede Machala. Cada contribución refleja un compromiso ético, académico y social con el fortalecimiento de las capacidades profesionales en torno a la atención de problemáticas sanitarias complejas que afectan a las poblaciones más vulnerables de nuestro territorio.
El contenido del libro tributa al proyecto de investigación de las carreras antes mencionadas titulado “Proceso de atención de salud integral a grupos vulnerables en comunidades de la parroquia El Cambio – Cantón Machala”, iniciativa que busca diagnosticar, comprender y transformar las condiciones estructurales que limitan el acceso equitativo a servicios de salud. A su vez, este esfuerzo se articula con el proyecto de vinculación con la sociedad “El cuidado de Enfermería y Psicología Clínica desde la promoción de la salud y prevención de enfermedades en grupos en situación de pobreza y sus inequidades: Caso parroquia El Cambio”, el cual tiene como eje rector la atención comunitaria con enfoque humanista, preventivo y de derechos.
Cada capítulo de este libro ha sido concebido no solo como un aporte académico, sino como una herramienta práctica para orientar intervenciones en salud, diseñar políticas locales, y generar conciencia crítica sobre los determinantes sociales que perpetúan la enfermedad, la exclusión y la desigualdad. La rigurosidad científica de los autores se evidencia tanto en la calidad de la evidencia utilizada como en la claridad con que se presentan sus resultados, lo que convierte a este texto en una referencia útil para profesionales, estudiantes, investigadores y gestores de salud.
Este libro representa un paso firme en la consolidación de una cultura universitaria comprometida con el territorio, y al mismo tiempo, una invitación a repensar los modelos tradicionales de atención en salud desde el diálogo entre saberes, la responsabilidad social universitaria y la vocación de servicio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joseph Fernando Zambrano Requelme, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud; Licenciado en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Vanessa Martínez Buenaño, Universidad Metropolitana Sede Machala

Médica Cirujana; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Katty Maribell Maldonado Erreyes, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Emergencias Médicas; Licenciada en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Edgar Miguel Suárez Choez, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Enfermería Con Mención en Enfermería de Cuidados Críticos; Licenciado en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Scarlet Charlotte Angel Lino, Investigadora independiente

Licenciada en Enfermería; Investigadora independiente; Guayaquil, Ecuador

Adrián Enrique Vélez Castillo, Universidad Metropolitana Sede Machala

Especialista en Toxicología Laboral; Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales; Maestría en Docencia Universitaria; Médico; Docente de la Carrera de Imagenología y Radiología en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Cesar Patricio Jumbo Diaz, Universidad Metropolitana Sede Machala

Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico del Adulto; Magíster en Enfermería; Licenciado en Enfermería;
Docente de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Yanetzi Loimig Arteaga Yanez, Universidad Metropolitana Sede Machala

Doctora en Ciencias de la Educación; Magíster en Gestion Educativa; Magíster en Cuidado integral al adulto críticamente enfermo; Licenciada en enfermería Carrera de Enfermería, Universidad Metropolitana- Sede Machala; Machala, Ecuador

Heriberto Enrique Luna Álvarez, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Psicología Clínica Mención en Atención en Emergencias y Desastres; Magíster en Gerencia de Servicios de Salud; Doctor en Ciencias Pedagógicas; Psicólogo Clínico; Docente de la Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Alisson Nicole Saldaña Hurtado, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa; Magíster en Psicología Mención Neuropsicología del Aprendizaje; Psicóloga Clínica; Docente de la Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Neris Marina Ortega Guevara, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Gestión Educativa; Doctora en Enfermería Área de Concentración Salud y Cuidado Humano; Licenciada en Enfermería; Docente de la Carrera de Imagenología y Radiología en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Christian Alexander Machado Rodas, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Gestión del Cuidado; Licenciado en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Erika Andreina Santos Jumbo, Universidad Metropolitana Sede Machala

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería; Licenciada en Enfermería;
Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Sara Margarita Saraguro Salinas, Universidad Metropolitana Sede Machala

Magíster en Epidemiología; Diploma Superior en Docencia Universitaria; Diploma Superior en Enfermedades Inmunodeficientes en VIH-Sida; Magíster en Gerencia en Salud Para el Desarrollo Local; Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud; Diploma Superior de Cuarto Nivel en Desarrollo Local y Salud; Licenciada en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud en la Universidad Metropolitana Sede Machala; Machala, Ecuador

Verónica Yesenia Álvarez Zavala, Investigadora independiente;

Magíster en Enfermería con Mención en Enfermería de Cuidados Críticos; Licenciada en Enfermería; Investigadora independiente; Guayaquil, Ecuador

Descargas

Publicado

octubre 7, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-579-00-3

doi

10.26820/978-9942-579-00-3