Las constituciones de Ecuador en el siglo XX. Documentos para la historia de Ecuador: Tomo II

Autores/as

Alexeis Silva Oliva
Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”
https://orcid.org/0000-0002-0928-1086
Girard David Vernaza Arroyo
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres“ de Esmeraldas
https://orcid.org/0000-0001-8591-6154

Palabras clave:

Sistemas Jurídicos, Derecho constitucional, Derechos Humanos, Democracia

Sinopsis

Las Constituciones de un país es de gran trascendencia, desde el punto de vista jurídico tienen un carácter legal y de obligatorio cumplimiento para todos los ciudadanos, es el sostén del Estado. La Constitución contiene todo el basamento legal que rige una Nación, en ella están plasmados los derechos de los ciudadanos, los deberes y las bases del sistema político imperante, esta establece las normas de comportamiento de toda la sociedad, su existencia es imprescindible para el Estado Nación.
El estudio de las Constituciones de Ecuador como de cualquier país, es imprescindible para poder entender el contexto jurídico, socioeconómico e histórico en el que se desarrolla la historia patria, desde el punto de vista sociológico e histórico permite analizar y entender el devenir socioeconómico, sociopolítico y sociohistórico en el que se ha desarrollado el país desde que alcanzó su independencia y se fundó como República hasta la actualidad.
Al realizar un análisis histórico de las Constituciones de Ecuador nos podemos dar cuenta de la gran inestabilidad política existente durante su historia al existir 20 constituciones desde 1830 hasta el 2008, la Constitución vigente en la actualidad, cada Constitución del país es el reflejo de la imposición de un ideal y el triunfo de un nuevo sistema político liderado por la figura de más influencia en cada momento histórico.
No cabe duda que el objetivo de la Constitución es lograr la creación de un soporte jurídico que permita sostener la interpretación del pueblo de sí mismo, de su cultura, de la sociedad, el establecimiento del gobierno e instituciones que garanticen el derecho ciudadano, en el caso de Ecuador, lograr estos objetivos ha sido una lucha constante al ser excluidos los derechos de todos los ciudadanos en la mayoría de las constituciones de los siglos XIX, XX y XXI.
Por esta razón el siglo XX en Ecuador se caracterizó el cambio en pocos años de la Constitución en el país, esto evidencia la inestabilidad política que se adueñó de la sociedad ecuatoriana durante el siglo XX, la nación experimentó cambios constantes de gobiernos, golpes de Estado, asesinatos de presidentes, dictaduras militares, penetración extranjera y una fuerte rivalidad entre los diferentes partidos para llegar al poder.
La historia de Ecuador es hermosa y apasionante, llena de aciertos y desaciertos, hecha por unos con gran amor a la patria y por otros por amor solo a sus intereses políticos y ambiciones personales. El siglo XX Ecuatoriano fue convulso, caracterizado por una gran inestabilidad política que marcó el derrotero de la patria durante 100 años.

El tomo II de la compilación sobre el libro ¨Las Constituciones de Ecuador en el siglo xx. (1906- 1998). Documentos para la historia de Ecuador¨ se compone por 6 constituciones, debemos destacar que en el siglo existieron 7 constituciones que abarcan desde la de 1906, promulgado en el gobierno de Eloy Alfaro hasta la de 1998, promulgada por el gobierno de Jamil Mahuad.
Esta compilación se realiza con el objetivo de que los estudiantes de las diferentes carreras tengan en un solo soporte las Constituciones del Ecuador, al realizar un análisis bibliográfico, los autores no encontraron una sola compilación de las Constituciones del país, la existencia de 2 tomos de esta compilación permite didácticamente que los estudiantes tengan acceso dividido en dos tomos, el primero sobre las Constituciones en el siglo XIX, el segundo las Constituciones del siglo XX.

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexeis Silva Oliva , Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”

Máster en Historia y Cultura en Cuba; Licenciado en Historia y Ciencias Sociales; Profesor de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres” Esmeraladas; Ecuador

Girard David Vernaza Arroyo, Universidad Técnica “Luis Vargas Torres“ de Esmeraldas

Rector de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres“ de Esmeraldas, desde el 20 de julio de 2017 a la actualidad
POSTGRADO
(Doctor) PhD. en Estudios Legales; Distinción: Cumm Lauden. Graduado el 11 de marzo, 2008.
Revalidado por la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres“de Esmeraldas
(Doctor) PhD. en Ciencias Jurídicas; Universidad de Oriente, Cuba, 5 de Julio del 2019
Doctor en Jurisprudencia; Grado obtenido el 6 de diciembre del 2000, Distinguido Mejor Tesis
Maestría en Docencia Universitaria; Obtenido el 17 de septiembre de 1999; Magíster en Derecho Penal y Criminologia; Grado obtenido el 31 de octubre de 2008; Especialista Superior en Derechos Colectivos;
Grado obtenido el 16 de Diciembre de 2002; Investigación. Ha investigado sobre el derecho de la naturaleza y otros temas con más de 20 artículos científicos.

Citas

Constitución de la República de Ecuador de 1906, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1906.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1928, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1928.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1945, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1945.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1946, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1946.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1967, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1967.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1978, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1978.pdf

Constitución de la República de Ecuador de 1998, tomado de:

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_1998.pdf

La sucretización de la deuda privada. Tomado de: https://www.centrocultural.coop/revista/18/la-cesacion-de-pagos-de-la-deuda-

externa-en-ecuador#:~:text=La%20Sucretizaci%C3%B3n%20se%20trat%C3%B3%20de,monto%20de%20US%24%201.600%20millones

Descargas

Publicado

enero 1, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-654-95-3

doi

10.26820/978-9942-654-95-3