Administración de empresas para emprendedores: Fundamentos y estrategias para el éxito empresarial

Autores/as

Johanna Estefanía Rangel Saltos
Universidad de Guayaquil
https://orcid.org/0000-0002-4920-507X
Ana Berenice Zambrano Cedeño
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-8091-7617
Henry Fred Lavayen Yavar
Universidad de Guayaquil
https://orcid.org/0000-0002-0028-1717
Henry F. Mendoza Cedeño
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-6453-363X
José Eugenio Zambrano Mendieta
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-9644-2377
Jorge Ignacio Chiriboga Molina
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-4005-6565
José Saturnino Córdova Aragundi
Universidad de Guayaquil
https://orcid.org/0000-0002-5040-1174
Kenia Mendoza Vega
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-9717-8339
Gretta Emperatriz Córdova Aragundi
Investigador Independiente
https://orcid.org/0000-0003-3331-9395
Karen Alejandra Mendoza García
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-8996-0598

Palabras clave:

Gerencia general, Administración de empresas, Organización y finanzas, Desarrollo y economía

Sinopsis

En el panorama empresarial contemporáneo, el espíritu emprendedor se ha convertido en una fuerza fundamental que impulsa la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico, sin embargo, el camino de un emprendedor suele estar plagado de desafíos que requieren una sólida comprensión de los principios de la administración de empresas
Comprender los fundamentos de la administración de empresas es fundamental para los empresarios que desean establecer y hacer crecer sus empresas, la administración de empresas puede definirse como el proceso de supervisión y gestión de las operaciones de una empresa para garantizar su eficacia y eficiencia en el logro de objetivos.
Las operaciones se centran en la producción y entrega de bienes y servicios, asegurando que se mantengan la calidad y la eficiencia, los recursos humanos son fundamentales para reclutar, capacitar y retener talento, que a menudo es la columna vertebral de cualquier empresa exitosa. La planificación estratégica integra estos componentes, lo que permite a los empresarios establecer objetivos claros y diseñar planes viables para lograrlos, sentando así una base sólida para el éxito empresarial.
Para prosperar en el competitivo panorama empresarial, los empresarios deben desarrollar e implementar estrategias esenciales que se alineen con sus objetivos. Una de las estrategias fundamentales es la creación de un plan de negocios sólido, que sirva como hoja de ruta para la empresa. Un plan de negocios integral debe incluir un resumen ejecutivo, análisis de mercado, estructura organizacional, estrategias de marketing y proyecciones financieras.
Las mejores prácticas sugieren que los empresarios deben refinar continuamente sus planes de negocios en función de la retroalimentación del mercado y las métricas de desempeño, las estrategias de marketing efectivas son vitales; los empresarios deben centrarse en identificar sus mercados objetivo a través de la investigación y el análisis de datos, asegurándose de que su comunicación de marketing esté adaptada para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de estos consumidores.
Las estrategias de gestión financiera, que incluyen la elaboración de presupuestos, las previsiones y la gestión del flujo de efectivo, son igualmente fundamentales. Por ejemplo, un presupuesto bien estructurado proporciona un marco para la asignación de recursos, mientras que las previsiones financieras ayudan a los empresarios a anticipar los ingresos y gastos futuros, lo que permite una toma de decisiones proactiva, al dominar estas estrategias esenciales, los empresarios pueden mejorar significativamente sus posibilidades de lograr el éxito y la sostenibilidad a largo plazo en sus emprendimientos.
Con este libro se hace puntualizaciones necesarias para entender, comprender y aplicar herramientas y técnicas para que en esa nave llamada emprendimiento navegue en un mar de propuesta y se mantenga exitosamente a flote.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johanna Estefanía Rangel Saltos, Universidad de Guayaquil

Magíster en Ciencias con mención en Economía y Gestión Empresarial; Ingeniera en Gestión Empresarial;
Universidad de Guayaquil; Guayaquil; Ecuador

Ana Berenice Zambrano Cedeño, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Magíster en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior; Ingeniera Comercial y Licenciada en Secretariado Ejecutivo; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta; Ecuador;

Henry Fred Lavayen Yavar, Universidad de Guayaquil

Magíster en Administración de Empresas mención en Negocios Internacionales; Ingeniero Comercial; Licenciatura en Artes; Licenciatura en Administración de Empresas; Universidad de Guayaquil; Guayaquil; Ecuador

Henry F. Mendoza Cedeño, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Magíster en Contabilidad y Auditoría; Magíster en Educación y Desarrollo Social; Máster en Administración de Empresas; Doctor en Ciencias Administrativas; Ingeniero Comercial; Docente e investigador; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta; Ecuador

José Eugenio Zambrano Mendieta, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil; Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República; Profesor de Educación Primaria - Nivel Técnico; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta; Ecuador

Jorge Ignacio Chiriboga Molina, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Máster en Dirección de Marketing Digital y Social; Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación;
Ingeniero Comercial; Docente del Programa de Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación Empresarial y Emprendiendo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta; Ecuador

José Saturnino Córdova Aragundi, Universidad de Guayaquil

Doctorado en Administración de Empresas; Maestría en Auditoría de Tecnologías de la Información; Maestría en Administración de Empresas – Recursos Humanos; Ingeniero en Sistemas Computacionales;
Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Kenia Mendoza Vega, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Magíster en Gerencia Educativa; Ingeniero Comercial; Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta, Ecuador

Gretta Emperatriz Córdova Aragundi, Investigador Independiente

Magíster en Ciencias Internacionales y Diplomacia; Licenciada en Comunicación Social; Licenciada en Comunicación Visual y Diseño Gráfico; Doctora en Gobernabilidad y Gestión Pública; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Karen Alejandra Mendoza García, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Magíster en Gerencia Educativa; Doctora en Ciencias Administrativas; Ingeniera Comercial; Docente e investigador; Investigador Auxiliar II de la Senescyt; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta, Ecuador

Citas

Adie-Villafañe, J., & Cárdenas-Ortiz, L. (2021). Perfil y características del emprendedor como aspectos determinantes en el progreso de ideas empresariales. Desarrollo Gerencial, 1-27.

Ahumada, L. (2004). Liderazgo y equipos de trabajo:Una nueva forma de entender la dinámica organizacional. Ciencias Sociales Online, 53-63.

Arévalo, M. (2024). Key elements of the risk management system. Obtenido de https://www.piranirisk.com/blog/key-elements-of-the-risk-management-system

Arias, P. (2008). Desarrollo del plan de negocio para la creación de empresa Megacontrol Ltda. Automatización ingeniería y servicios. Universidad Autónoma de Occidente.

Armenta, G. (2023). Protecting Digital Assets: Risk Management. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/protecting-digital-assets-risk-management-guillermo-armenta-4py1e/

Arvey, L. (2020). La Planificación Estratégica. Obtenido de Gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/la-planificacion-estrategica/

Aurora Training Advantage. (2024). How do different leadership styles impact team performance? Obtenido de https://auroratrainingadvantage.com/leadership/faqs/leadership-styles-impact-team-performance/

Baque, L., Viteri, D., Álvarez, L., & Izquierdo, A. (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. Revista Universidad y Sociedad, 12(4).

Bautista, R., & Pérez, F. (2021). Gestión estratégica del riesgo y su importancia en las buenas prácticas empresariales. REVISTA ERUDITUS, 2(1), 9-24. doi:https://doi.org/10.35290/re.v2n1.2021.383

Bonnie, E. (2024). Regulatory Compliance Risk Management: Frameworks, Best Practices, & How to Do a Risk Assessment. Obtenido de https://secureframe.com/blog/regulatory-compliance-risk-management

Botero, L. (2021). Principios, herramientas e implementación de Lean Construction. Medellín: EAFIT. Obtenido de https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/download/95/133/437?inline=1

Campos, F., López, D., & Aparicio, S. (2021). Los Emprendedores ¿Nacen O Se Hacen? Características De Los Emprendedores Con Educación Universitaria Que Favorecen La Identificación De Oportunidades De Negocio. Investigación Institucional, Número 15.

Carrascal, L., & Mangones, Y. (2020). Guía práctica para la elaboración de un plan de marketing. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Montería. doi:https://doi.org/10.16925/gcgp.22

Carreño, J. (2019). Modelo de Gestión de Procesos de Negocios para Mejorar los Procesos Administrativos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2016. Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez.

Carson, D. (2024). The Role of Data Analytics in Risk Management. Obtenido de https://www.riskdatacontrol.com/role-data-analytics-risk-management/

Cedeño, G. (2019). Estrategia comunicacional para mejorar el clima institucional de la escuela hermógenes barcia de la ciudad de portoviejo. Obtenido de https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/1413/1/TESIS%20Gema%20Jacqueline%20Cede%C3%B1o%20Cede%C3%B1o.pdf

Chaudhury, D. (2023). 5 Strategies to Foster a Culture of Innovation. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/5-strategies-foster-culture-innovation-deepak-chaudhury/

Chávez, G. (2020). Evaluación Del Riesgo Empresariales: Indicadores Para Medir Los Recursos De La Empresa Actualmente Y En Post Pandemia. Crecer Empresarial Journal of Management and Development,, (03).

Colmenares, P. (2022). Necesitamos más emprendedores de verdad. La estrella de Panamá. Obtenido de https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/220124/necesitamos-emprendedores

Colomina, E., & Yañez, L. (2014). Herramientas para el análisis y validación de ideas de negocio. Revista Global de Negocios, 2(4), 105-123.

Correa, A., Pérez, B., Quimbayo, A., & Toledo, J. (2010). Plan de negocio tangas desechables, Tesis y casos de estudio Especialización en Mercadeo Estratégico. Obtenido de http://hdl.handle.net/10726/3529.

Crawford, G. C. (2022). Seeing the Bigger Picture: Why Market Research History Matters? International Journal of Market Research, 147078532110677. Obtenido de https://doi.org/10.1177/14707853211067701

Darius. (2023). 4 Ways To Safeguard Your Digital Assets. Obtenido de https://attentioninsight.com/4-ways-to-safeguard-your-digital-assets/

DataForest. (2024). Thorough Risk Control Implementation Plan for Optimal Risk Management. Obtenido de https://dataforest.ai/blog/thorough-risk-control-implementation-plan-for-optimal-risk-management

Delgado, S., Ruiz, K., Ponce, F., & Chabusa, J. (2024). Neutrosophic Statistics for Enhanced Time Series Analysis of Unemployment Trends in Ecuador. Neutrosophic Sets and Systems, 67.

DrNoerby. (2024). What is Leadership Context? Obtenido de https://drnoerby.com/what-is-leadership-context/

Duarte, T., & Ruiz, M. (2009). Emprendimiento, Una Opción Para El Desarrollo. Scientia Et Technica, 326-331.

Edlinger, E. (2024). How to manage Compliance Risk in 3 essential steps. Obtenido de https://www.boc-group.com/en/blog/grc/how-to-manage-compliance-risk-3-essential-steps/

Espinosa, M. (2023). Cultura de emprendimiento e innovación en estudiantes universitarios, perspectiva en América Latina. YACHAQ, 99-119.

Esquinas, M. (2020). Innovación: una perspectiva sociológica. RES. Revista Española de Sociología, 29(3), 5-37.

Faster Capital. (2024). Innovation as a Key Driver of Competitive Advantage. Obtenido de https://fastercapital.com/content/Innovation-as-a-Key-Driver-of-Competitive-Advantage.html

FasterCapital. (2023). Techniques For Managing Uncertainty In Risk Management. Obtenido de https://fastercapital.com/topics/techniques-for-managing-uncertainty-in-risk-management.html

Fielding et al. (2024). Los miembros de su equipo tienen necesidades diversas. ¿Cómo puedes asegurarte de que tu estilo de liderazgo sea adaptable para cumplirlos a todos? Obtenido de https://www.linkedin.com/advice/0/your-team-members-have-diverse-needs-how-can-you-uiirc

Floowi. (2024). Adapting Leadership Styles for Multicultural Remote Teams. Obtenido de https://floowitalent.com/adapting-leadership-styles-multicultural-remote-teams/

Flores, G., Briones, M., & Intriago, M. (2022). Marketing estratégico y su influencia en el crecimiento de las ventas de pymes manufactureras: Manta. Journal Business Science , 79-93.

Forbes Human Resources Council. (2023). Risk Management: 15 Strategies To Protect Workers And Your Bottom Line. Obtenido de https://www.forbes.com/councils/forbeshumanresourcescouncil/2023/04/27/risk-management-15-strategies-to-protect-workers-and-your-bottom-line/

Fouad, A. (2023). Contextual nature of leadership. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/contextual-nature-leadership-amr-fouad/

Fowler, E. (2023). 9 Best Sales Strategies: A Guide for a Successful Sales Plan. Obtenido de https://www.allego.com/blog/successful-sales-strategies/

Frederiksen, L. (2023). Sales and Marketing Strategy for Professional Services: What Every Firm Needs to Know. Obtenido de https://hingemarketing.com/blog/story/sales-and-marketing-strategy-for-professional-services-what-every-firm-needs-to-know

Galdón, J., & Lull, J. (2024). Estrategia empresarial: el análisis PESTEL. Obtenido de http://hdl.handle.net/10251/204685

Gallardo et al. (2021). Pensamiento lateral, creatividad y emprendimiento. Mundo FESC, 11(S5), 38-46. doi:https://doi.org/10.61799/2216-0388.938

García Cabrera, A., & García Soto, M. (2008). RECONOCIMIENTO DE LA OPORTUNIDAD Y EMPRENDEDURÍA DE BASE TECNOLÓGICA: UN MODELO DINÁMICO . Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 109-125.

García, S. (2020). Introducción a la economía de la empresa. Ediciones Díaz de Santos.

Gaytán, J. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y Negocios.

GeeksforGeeks. (2023). Components of Entrepreneurial Leadership. Obtenido de https://www.geeksforgeeks.org/components-of-entrepreneurial-leadership/

Gómez, G. (2014). Procedimiento metodológico de diseño de productos turísticos para facilitar nuevos. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 157-171.

Guerrero et al. (2020). Procedimiento de gestión de riesgos como apoyo a la toma de decisiones. Ingeniería Industrial, 41(1). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362020000100002&lng=es&tlng=es.

Gutiérrez, X., Viteri, A., Castro, G., & Parra, M. (2021). El perfil psicológico del emprendedor y su proyección ante tiempos de crisis. FIPCAEC, 76-90.

Hernández, G. (2021). Emprendedurismo y liderazgo empresarial en las organizaciones del siglo XXI. Revista Fidélitas, 34-43.

HSE-Network. (2024). Prioritising Workplace Safety: Strategies for Mitigating Health and Safety Risks. Obtenido de https://www.hse-network.com/prioritising-workplace-safety-strategies-for-mitigating-health-and-safety-risks/

Hughes, J. (2024). Entrepreneurial Leadership Qualities for Business Owners. Obtenido de https://www.berxi.com/resources/articles/entrepreneurial-leadership-qualities/

Jain, R. (2024). Compliance Risk Management – Best Practices for Effective Risk Management. Obtenido de https://www.letsbloom.io/blog/compliance-risk-management-best-practices-for-effective-risk-management/

Jaramillo, S., & Hurtado, C. (2021). Las estrategias de marketing y su importancia en las empresas en tiempos de COVID. Espí¬ ritu Emprendedor TES, 45-68.

Jiménez-López, N., Valiente-Saldaña, Y., de la Cruz, N., & Zavala, E. (2023). Cultura de emprendimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú: revisión sistemática. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 132-149.

Kappel, R. (2024). Risk and Regulation: A Strategic Guide to Compliance Risk Assessment. Obtenido de https://www.centraleyes.com/risk-and-regulation-compliance-risk-assessment/

Krach, K. (2022). 7 Characteristics Of The Best Entrepreneurial Leaders. Obtenido de https://www.forbes.com/sites/keithkrach/2022/09/07/7-characteristics-of-the-best-entrepreneurial-leaders/

Kylliäinen, J. (2019). Types of Innovation – The Ultimate Guide with Definitions and Examples. Obtenido de https://www.viima.com/blog/types-of-innovation

Larrosa, J. (2020). El profesor artesano. Materiales para conversar sobre el oficio. Noveduc.

Ledesma, J. (2017). Introducción al Emprendedorismo y la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Universidad Nacional de Quilmes.

León, A. (2023). La Evolución Histórica de la Contabilidad sus Principios Fundamentales en el Aspecto Teórico-Científico y Normativas Reguladoras para las Empresas Colombianas. Reflexiones Contables, 6(2), 53-69.

López, E. (2020). Plan de negocios, Doctoral dissertation. Cuyo: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.

López, J. (2019). La Farsa de los Startups: la cara oculta del mito emprendedor. Ed. Catarata.

Madrid, J., Ramirez, V., & Ramirez, E. (2013). Impacto del tipo de aprendizaje en el emprendimiento empresarial. Universidad Tecnológica del Valle de Toluca.

Malaret, J. (2021). 201 Liderazgo de Equipos Con Entusiasmo Estratégico. Obtenido de https://es.scribd.com/document/498651394/201-Liderazgo-de-equipos-con-entusiasmo-estrategico-Juan-Malaret

Manzano, M., & Gisbert, V. (2016). Lean Manufacturing : Implantación 5s. 3C Tecnología, 5(4), 16-26. doi:doi:10.17993/3ctecno.2016.v5n4e20.16-26

Mayer et al. (2020). Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios. Revista de Ciencias Sociales (RCS, Ve), 107-127.

Mejía, C., Ramos, J., & Ballesteros, L. (2020). Publicidad en medios digitale y su impacto en el emprendimiento de empresas comerciales en la ciudad de Ambato. 593 Digital Publisher CEIT, 288-298.

MoldStud Research Team. (2024). The Role of Data Analytics in Risk Management. Obtenido de https://moldstud.com/articles/p-the-role-of-data-analytics-in-risk-management

Montiel, O., Canales, R., & Calderón, G. (2023). Educación universitaria y mentalidad para el emprendimiento: caso de estudio exploratorio en una universidad mexicana. Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, 11.25.

Moreno, A., & Pinzón, C. (2020). Dirección empresarial:¿ Cómo navegar en tiempos de crisis? Universidad de la Sabana.

Moreno, P., & Santos, M. (2022). Optimización de procesos de producción en medianas empresas del sector textil. RECIAMUC, 6(1), 226-234. doi:https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.226-234

Muñiz, W., Laje, G., & Rodríguez, X. (2022). Las cadenas de valor como estrategias de desarrollo microempresarial. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria), 65-87.

Navós, O., Noguera, M., & de la Fuente, L. (2015). La Innovación Y El Enfoque De Responsabilidad Social Como Elementos Indispensables En La Actividad Emprendedora De Hoy. Sección Contribuciones Especiales, 85-99.

Neck, H., & Corbett, A. (2018). The Scholarship of Teaching and Learning Entrepreneurship. Entrepreneurship Education and Pedagogy, 8-41.

OCDE. (2018). Manual de Oslo. (2018). Manual de Oslo directrices para la recogida e interpretación de información relativa a innovación.

OKR Institute. (2024). Leadership Styles that Take Teams to the Next Level. Obtenido de https://okrinstitute.org/leadership-styles-that-take-teams-to-the-next-level/

Olmos, J. (2021). La innovación, un tema recorriendo los caminos de la teoría de la administración. Perspectivas, 24(47), 123-138.

Orangescrum. (2024). What is the Role of Emotional Intelligence in Effective Leadership? Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/what-role-emotional-intelligence-effective-leadership-omvpf/

Orrego, C. (2008). La Dimensión Humana del Emprendimiento. Revista Ciencias Estratégicas, 225-235.

Ovalle, O., & Ovalle, J. (2020). Políticas públicas y aspectos jurídicos para la sostenibilidad del emprendimiento naciente: discontinuidad empresarial e informalidad. innovación y competitividad, 338.

Palacios, L. (2017). Gestión estratégica de la Comunidad Colombiana de Cómputo Avanzado 3CoA® mediante análisis DOFA y cocreación. Ingeniare. Rev. chil. ing., 25(3).

Paris, J. (2012). La Marca y Sus Significados, Buenos Aires, Ediciones Haber.

Párraga, S., Pinargote, N., García, C., & Zamora, J. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas contemp. educ. política valores, 8(2).

Patiño, E. (2024). Caracterización del Marketing Mix: una revisión sistemática de la literatura académica entre 1960 y 2023. Vivat Academia 157. Obtenido de https://doi.org/10.15178/va.2024.157.e1519.

Pazmiño, M., & Pita, M. (2024). La forma jurídica de la empresa particularidades de la economía social en el Ecuador. Pol. Con. (Edición núm. 99), 94-111.

Peñafiel, A., Acurio, J., Manosalvas, L., & Burbano, B. (2020). Formulación de estrategias para el desarrollo empresarial de la constructora Emanuel en el cantón La Maná. Universidad y Sociedad, 45-55.

Purdy, G. (2014). How to Manage Risk More Effectively—Make it Part of How You Manage. Obtenido de https://www.ifac.org/knowledge-gateway/discussion/how-manage-risk-more-effectively-make-it-part-how-you-manage

Red SUMMA. (2019). Liderazgo: Caracteristicas de un lider. Obtenido de https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/recursos_premium/programa-habilidades/pdf/motivacion_liderazgo/contenido1/liderazgo_caracteristicas.pdf

Risk Management School. (2023). [class #3] How to create effective risk management controls. Obtenido de https://www.piranirisk.com/en/academy/risk-management-school/how-to-create-effective-risk-management-controls

RM Studio Team. (2022). Reputation Risk Management: An Introduction. Obtenido de https://www.riskmanagementstudio.com/reputation-risk-management-an-introduction/#

Rodríguez, E. (2002). Metodología para la generación e interpretación de indicadores de gestión. Caracas: Gestión 2000.

Rojas, A., & Gisbert, V. (2017). Lean Manufacturing: Herramienta Para Mejorar La Productividad En Las Empresas. Área de Innovación y Desarrollo, 116-124.

Rojas, K. (2018). Emprendimiento e innovación para impulsar la competitividad desde la universidad en la ciudad de Barranquilla. Revista Espacios 39, 39(44).

Ruiz, M., Bojica, A., Albacete, C., & Fuentes, M. (2009). ¿Cómo identifican las oportunidades de negocio los emprendedores? Una aproximación descriptiva al caso andaluz. Gestión Joven.

Sáenz, L. (2021). LA MATRIZ DE GESTIÓN Y CONTROL DE RIESGOS: HERRAMIENTA EFECTIVA EN LA AUDITORÍA INTERNA PARA LAS EMPRESAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE PANAMÁ e risk management and control matrix: an effective tool in. Revista FAECO sapiens, 4(2), 2644-3821.

Sánchez, D. (2020). Análisis FODA o DAFO. Bubok.

Sánchez, V. (2008). Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Schnarch, A. (2022). Emprendimiento exitoso: Cómo mejorar su proceso y gestión. Ecoe Ediciones.

Segura, F. (2018). El emprendimiento y los jóvenes: dimensiones psico-sociales. Instituto Tecnólogico de San Luis de Potosí.

Shane, S., & Venkataraman, S. (2000). The Promise of Entrepreneurship as a Field of Research. The Academy of Management Review, 217-226.

SimpliLearn. (2024). 15 Risk Management Tools and Techniques [2024]. Obtenido de https://www.simplilearn.com/risk-management-tools-article

Snapper, B. (2023). How can organizations foster a culture of innovation? Obtenido de https://www.wtwco.com/en-eg/insights/2023/07/how-can-organizations-foster-a-culture-of-innovation#:~:text=Organizations%20can%20create%20a%20culture,their%20specific%20field%20or%20function.

Sra Watchtower. (2022). How Continuous Risk Management Improves Decision Making. Obtenido de https://www.srawatchtower.com/post/how-continuous-risk-management-improves-decision-making

Stanton, W., Etzel, M., & Walker, S. (2007). Fundamentos de marketing. Editorial McGraw Hill.

Team Zorgle. (2023). What is Reputation Risk Management. Obtenido de https://zorgle.co.uk/what-is-reputation-risk-management/

Tenney, M. (2024). Fostering Innovation: The Key to Thriving in the Modern Business Landscape. Obtenido de https://peoplethriver.com/what-is-a-culture-of-innovation/

Tenney, M. (2024). Four Ways Emotional Intelligence Improves Team Culture. Obtenido de https://businessleadershiptoday.com/how-does-emotional-intelligence-improve-team-culture/

Thoropass. (2024). Understanding regulatory risk examples: A comprehensive guide. Obtenido de https://thoropass.com/blog/compliance/understanding-regulatory-risk-examples-a-comprehensive-guide/

Torres, M., Román, M., González, V., & Salinas, E. (2020). Emprendimientos familiares: Fortalezas y debilidades para su continuidad. . Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 563-571.

Valero, E. (2024). La mezcla de mercadotecnia. Obtenido de https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/926

Ventura, J. (2008). Análisis estratégico de la empresa. Ediciones Paraninfo, S.A.

Vernaza, G., Medina, E., & Chamorro, J. (2020). Innovación, emprendimiento e investigación científica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3).

Vorecol. (2024). The Influence of Leadership Styles on Team Dynamics and Performance Metrics. Obtenido de https://humansmart.com.mx/en/blogs/blog-the-influence-of-leadership-styles-on-team-dynamics-and-performance-metrics-182419

Vorecol. (2024). What role does emotional intelligence play in leading teams during turbulent times? Obtenido de https://psico-smart.com/en/blogs/blog-what-role-does-emotional-intelligence-play-in-leading-teams-during-turbulent-times-88272

Webb, R. (2021). 10 Reasons Risk Management Matters for All Employees. Obtenido de https://www.clearrisk.com/risk-management-blog/risk-management-matters-for-all-employees-0-0-0-0

Westerlund, W. (2024). Enhance Team Performance with Diverse Leadership Styles. Obtenido de https://www.suptask.com/blog/leadership-styles

Work Safe. (2024). 4 steps to manage hazards and risk. Obtenido de https://worksafe.tas.gov.au/topics/Health-and-Safety/managing-safety/getting-your-safety-systems-right/4-steps-to-manage-hazards-and-risk

YScouts. (2023). 10 Essential Qualities of Entrepreneurial Leaders. Obtenido de https://yscouts.com/10-entrepreneurial-leadership-characteristics/

Zaidi, A. (2018). Three Types of Innovation – Product, Process and Business Model. Obtenido de https://mdi.com.pk/management/2018/05/three-types-innovation/

Zamarreño, G. (2020). Fundamentos de marketing. Editorial Elearning, SL.

Descargas

Publicado

febrero 18, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-654-28-1

doi

10.26820/978-9942-654-28-1