Urgencias y enfermedades más frecuentes que afectan la salud de la población en el Ecuador
Palabras clave:
Ciencias médicas, Enfermería, Urgencias, Atención médicaSinopsis
“La salud no se valora, hasta que llega la enfermedad”
Thomas Fuller
En algún momento de nuestras vidas, podemos encontrarnos en situaciones en las que solicitar atención médica es necesario por ser víctimas o testigos de un incidente que sea considerado una urgencia o emergencia.
El bien más preciado del ser humano es la salud, ya que con ella podemos llegar a cumplir nuestras metas de vida. Sin embargo, muchas veces la descuidamos al poner como prioridad otras cosas.
Cuando hablamos de una situación de emergencia, nos referimos a la aparición repentina de complicaciones en un determinado lugar o situación, cuyas causas son accidentales o suficientemente diversas, lo que genera la necesidad de ayuda inmediata para el paciente. Una situación de emergencia no supone un riesgo inmediato de muerte, pero dependiendo de las circunstancias, puede ocurrir y siempre se requiere una intervención inmediata.
Pensando en el reto que representa tener una buena salud, hablemos brevemente de cuáles son las enfermedades más frecuentes en el Ecuador, tomando en cuenta que en algunos casos podremos incluso llegar a necesitar una atención hospitalaria.
Dentro de estas consideraciones, el libro explica muchos aspectos importantes de las urgencias y enfermedades más comunes del Ecuador, como su desarrollo histórico, etiológico, sintomatología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento.
El libro está destinado a lectores interesados en conocer las características generales, así como, el manejo y abordaje de las enfermedades más comunes del mencionado país suramericano, de manera clara y precisa.
Sería de gran utilidad tener en un solo texto una base de conocimientos completa, tanto con explicaciones básicas como con instrucciones muy detalladas, sobre las patologías que se encuentran en el servicio de urgencias de cualquier hospital o centro médico del mundo.
Descargas
Citas
Recalde F. Historia de la salud pública, paradigmas de la salud pública, políticas de salud y desarrollo sanitario. En Rìos C. Salud pùblic: Introduccion y generalidades. Asuncion de Paraguay: Servilibro; 2022. p. 11-41.
Inca G. Evolución del sistema de salud desde 1979 hasta 2022 en Ecuador. Revista cientifica digital: La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición. 2023; 14(1).
Dois A, Bravo P. Buen trato en Centros de Atención Primaria chilena, ¿privilegio o derecho humano? Revista Cubana de Medicina General Integral. 2019; 35(4): p. e813.
Santamaria Y, Suárez C. Análisis del sistema de salud pública en el Ecuador. REvista de Finanzas. 2019; 1(1): p. 17-27.
Gallego A. El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Araucarina. 2018;(40): p. 631-653.
Chang C. Evolución del sistema de salud de Ecuador. Buenas prácticas y desafíos en su construcción en la última década 2005-2014. Anales de la facultad de medicina. 2017; 78(4).
Lampert M. Sistemas Nacionales de Salud: Ecuador. Santiago de Chile.Nº SUP: 123156.
Chang C. Evolución del sistema de salud de Ecuador. Buenas prácticas ydesafíos en su construcción en la última década 2005-2014. An Fac. 2017; 78(4): p. 452-460.
Larco J. Los modelos de atención en el marco de las políticas públicas de salud del Ecuador, un abordaje histórico de 1967 al 2022. Quito.
Montesinos C, Simancas D. Reflexiones sobre bioética y la atención primaria de la salud en el Ecuador. Prácticas familiar rural. 2019; 4(3).
Gafas C, Roquem Y, Bonilla G. Modelo de atención integral de salud vs. calidad asistencial en el primer nivel, Riobamba 2014-2017. Educación Médica. 2019; 6(1): p. 136-142.
Lopez M. Salud publica en el Ecuador como factor de desarrollo social: Una revision bibliografica. Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud ‘‘GESTAR”. 2023; 6(12).
Vaccaro G, Jurado M, Gonzabay E, Witt P. Desafíos y problemas de la salud pública en Ecuador. Reciamuc. 2023; 7(2): p. 10-21.
Llerena M, Sandoya F. El modelo de atención y la relación con la atención prenatal en el primer nivel de atención del distrito 12d03. Ambato .
Tixe Y, Fernández M. Conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual en estudiantes de secundaria ecuatorianos. Salud, Ciencia y Tecnología. 2022; 2(1).
Malpartida M. Enfermedades de trasmisión sexual en la atención primaria. Revista médica Sinergia. 2020; 5(4).
Morán A, Rivera D, Pita C, Durán Y. Evaluación de la prevención y factores asociados al control de enfermedades de transmisión sexual en adolescente. Revista multidisciplinaria arbitrada de investigacion científica. 2023; 7(1).
Cusme M. Factores de riesgo que inciden en la presencia de infecciones de transmisión sexual en adolescentes De 14 a 20 años en el centro de salud San Rafael. tesis de grado. Esmeraldas: Universidad Pontificia Catolica del Ecuador, Escuela de emfermería.
Chango J. Manual educativo para adolescentes enfocado en enfermedades de transmisión sexual. Proyecto de Investigación. Ambato: Universidad POntifice Católica del Ecuador, Escuela de Enfermeria.
Gárate M, Sarmiento M, Zambrano J, Valdivieso J, Guerrero S, Indriago P. Factores de riesgo de las enfermedades de transmisión sexual en mujeres embarazadas. Reciamuc. 2019; 3(3).
Romero I, Paccha C, García k, Aguirre A. Salud Sexual en los Adolescentes de Santa Rosa, Ecuador. Dominio de las Ciencias. 2021; 7(2): p. 38-51.
Campozano G, Arroyo M. Orientación sobre las enfermedades de transmisión sexual a los adolescentes de la Unidad Educativa Otto Arosemena Gómez. REvista Cognosis. 2022; 7(4).
Cabrera K, Cabrera W, Ordóñez A, Pinchao D. Infección por virus de inmunodeficiencia humana. Reciamuc. 2021; 5(4).
Arellano K, Chalacan J, Nárvaez C, Mera P. Diagnóstico y tratamiento de VIH en pacientes pediátricos. Recimundo. 2021; 5(4).
Andrade R, Molina D. Prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en niños y jóvenes de. Proyecto de investigacion. Jipijapa: Universidad Estatal del Sur de Manabí, Facultad de ciencias de la salud.
Castro J, Delgado R, Zambrano S, Rodríguez D. Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH): una revisión sistemótica de la prevalencia en mujeres embarazadas de entre 15 a 35 años. Dominio de las ciencias. 2022; 7(5).
Cevallos S, Quishpe G. Factores de riesgo para la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en ecuador. Ambato: Universidad tecnica de Ambato, Facultad de ciencias de la salud.
Girón J, Pérez S, Garrido B, J.A G. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humanaHuman immunodeficiency virus infection. Elsevier. 2022; 13(57).
Cabrera E, Martínez A. Virus de Inmunodeficiencia Humana. aniversariocimeq2021. 2021.
Nazate Z, Obando A. Prevención del síndrome de inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres trabajadoras sexuales que acuden al Centro de Salud El Priorato. Tucán: Universidad Regional autónoma de los Andes “Uniandes”, Ciencias médicas.
Flores R, Villarroel J, Valenzuela F. Enfrentamiento de las infecciones de piel en el adulto. Revista Médica Clínica Las Condes. 2021; 32(4): p. 429-441.
Cobo E, Saavreda J. Infecciones de la piel y partes blandas (I): impétigo, celulitis, absceso. Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. 2019.
Tarqui J. Factores asociados a infecciones por staphylococcus aureus. Tesis. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca , Unidad académica de salud y bienestar.
Rodríguez D. Ocurrencia de genes SEB, SEC y SED, en genomas de cepas clínicas de staphylococcus aureus aisladas en la mucosa oral sana de escolares de 6 a 12 años de la comunidad de Oñacapac-Saraguro-Ecuador, 2019. Tesis de grado. Cuenca: Universidad catolica de Cuenca, Unidad academica de salud y bienestar.
Freire M, Montero A. Frecuencia y caracteristicas de la infeccion del sitio quirúrgico en pacientes de cirugía HVCM. Tesis de grado. Cuenca: Universidad Nacional de Cuenca, Facultad de ciencias médicas.
Lizardo G. Impétigo en niños. Dermatología Revista mexicana. 2023; 67(5).
Pozo T. Infecciones cutáneas: impétigo,celulitis, abscesos, infecciones virales y micosis, mordeduras y exposición a agujas. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia. 2023; 11(3).
Jiménez L. CELULITIS. Revista Médica Sinergia. 2017; 2(6).
Montenegro C, Naveda C, Sandoval J. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con celulitis. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, 2021-2022. tesis de grado. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
Vidarte C, Huerta A, Jiménez E, Neira D. Enfermedades dermatológicas, diagnóstico diferencial causas y tratamiento. Dominio de las ciencias. 2023; 7(6).
García J. Verrugas vulgares en paciente pediátrico de 7 años. Tesis de doctorado. San Miguel: Universidad del Salvador, Departamento de Medicina.
Mora L. ¿Existe relación entre la inmunodepresión y la aparición de verrugas plantares? Revisión bibliográfica de casos y controles. Tesis de grado. Alicante-España: Universidad Miguel Hernandez, Facultad de Medicina.
Begazzo L, Morante A, Espinoza C. Factores para herpes simple: revisión de literatura. REvista cientifica de Odontología. 2022; 10(1).
Cabrera G, Fortún A, Bernárdez Y, Gómez C. Morbilidad por dermatosis infecciosa. Policlínico Docente Universitario José Luis Chaviano Chávez. Cienfuegos. Medisur. 2020; 17(6).
Parra M. Úlceras genitales por virus herpes simplex. Elsevier. 2019; 37(4).
Armijos F, Romero A, Torres V. Revisión bibliográfica sobre la eficacia de los tratamientos del herpes labial. Tesis de grado. Ambato: Universidad regional Autonoma de los Andes, Facultad de Ciencias Medicas.
Chacón C, Rivera S, González A. ActualizacióndelHerpeszóster. REvista Sinergia. 2020; 5(9).
Muñoz K, Moreno K, Moreira K, Valero N. Control ambiental de enfermedades metaxénicas en Ecuador. Dominio de las Ciencias. 2021; 7(4).
Muñoz D, Caldo W, Cando F, Cando J. Epidemiología de la Malaria en Ecuador de 2018–2022. Reciamuc. 2023; 7(1).
Mart, Munar E, Pimentel J. Estrategias de gestión en salud pública para la eliminación de la malaria en América Latina en 2010-2021. Revista CES Medicina. 2022; 36(3).
Saenz F. Alta prevalencia de infecciones asintomáticas de malaria en la frontera Ecuador Colombia. Dialnet. 2020; 5(2).
Jadan K, Alban C, Salazar A, Cruz L, Torres I, Scrich A. Caracterización del paludismo como enfermedad endémica en Ecuador. Rev. Arch Med Camagüey. 2019; 23(4).
Cruz T, Vargas J, Vintimilla M. Factores que favorecen a la resistencia del paludismo Falciparum y paludismo Vivax en el Ecuador. Mediciencias. 2024; 8(2).
Mariño A, Morales A, Oña M, Alarcón A, Landazuri J, Moncayo , et al. Diagnóstico y tratamiento adecuado en el control de enfermedades infecciosas. Polo del conocimiento. 2019; 4(3).
Leyva S. Evolución de la Pandemia de Cólera desde 1817 hasta la actualidad..
Muñoz C, Castro J, Dueñas V, Holguín G. Descripción y análisis de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Polo del conocimiento. 2021; 6(9).
Silva L, Callejas D, Silva C, Silva G. Perfil epidemiológico de infecciones respiratorias agudas en pacientes pediátricos en Ecuador. Enfermería investiga. 2022; 7(2).
Becerra M, Fiestas V, Tantaleán J, Mallma G, Alvarado M, Gutiérrez V, et al. Etiología viral de las infecciones respiratorias agudas graves en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Revista peruana de medicina experimiental y salud pública. 2019; 36(2).
Vega A, Juaréz A. Influenza, síntomas y factores asociados a casos positivos. Enfermería Universitaria. 2022; 19(2).
Rodríguez J, Alarcón E, Paredes K, Quimis A. Prevención y diagnóstico virus de la influenza. Reciamuc. 2020; 4(1).
Pacheco D. Paciente pediátrico de 9 años de edad con bronquitis aguda. informe de grado. Babahoyo: Unibersidad técnica de Babahoyo, Facultad de ciencias de la salud.
Fernández Z. Paciente masculino de 50 años con bronquitis aguda. Babahoyo: Universidad Técnica de Babahoyo, ciencias de la salud.
Navarrete J, IIbay I. Espiración lenta total a glotis abierta como tratamiento fisioterapéutico en niños con bronquitis aguda. Tesis de posgrado. Riobamba: Universidad nacional de Chimborazo, direccion de posgrado.
Calderón D, López S. Bronquitis aguda en el anciano. Artículo monográfico. Revista sanitaria de Investigación. 2022; 3(4).
Pérez t, Aguero M, Troz I. Tratamiento y profilaxis de la infección urinaria recurrente en la mujer. Revisdta médica Sinergia. 2022; 7(2).
Mero M, Orellana K. Infecciones urinarias recurrentes y daño renal en población infantil. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2023; 5(2).
Quevedo G, Pachay J. Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores de riesgo en adultos de Latinoaméric. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria. 2022; 7(4).
Ramírez F, Exeni A, Alconcher L. Guía para el diagnóstico, estudio y tratamiento de la infección urinaria: actualización 2022. Arch Latin Nefr Ped. 2022; 22(3): p. 128-149.
Solano ASA, Ramírez X. Actualización del manejo de infecciones de las vías urinarias no complicadas. REvista medica Sinergia. 2020; 5(2).
Ñañez L. Factores de riesgo asociados y complicaciones frecuentes de la infección urinaria en gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana-2018. tesis de grado. Piura: Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de medicina humana.
Moyano C, Ojeda R, García V, Pendon V, Soriano V. Insuficiencia renal aguda. Elsevier. 2019; 12(79).
Narváez J, Galarza F, Proaño M, Ortiz T. Insuficiencia renal aguda. Recimundo. 2022; 6(4).
Bonilla S, Gualán M, Chacón G, Torres L. Insuficiencia renal aguda. Medicina de urgencias. 2022;(1|).
Pérez L, Salas P, Eón L, López N. Problemática de la insuficiencia renal: Aspectos Psicológicos. Recimundo. 2019; 3(2).
Chichande M. Análisis de caso clínico de un paciente infante femenino con diagnóstico de amebiasis intestinal para un tratamiento oportuno. Machala: Universidad Técnica de Machala, facultad de ciencias quimicas y de salud.
Hernández C, Moreno J, Olarte M, Meza E, Regalado J. Amebiasis intestinal: infeccion que prevalece. Revista electrónica semestral en Ciencias de la Salud. 2020; 11(1).
Saffon M. Enfermedad inflamatoria intestinal y amibiasis. IBD Reviews. 2023; 2(2).
Anguisaca D. Intervención de enfermería en escolares con amebiasis intestinal en Latinoamerica. trabajo de tesis. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca, unidad académica de salud y bienestar.
Ramos M. Abebiasis intestinal y hepática. Informe practico. Managua- Nicaragua: Universidad Americana, facultad de medicina.
Cedeño J, Parra W, Cedeño MCJ. Prevalencia de parasitosis intestinal en niños, hábitos de higiene y consecuencias nutricionales. Dominio de las ciencias. 2021; 7(4).
Muñoz V, Alencastro C, Zhindón M, Ordoñez D. Tratamiento de disentería amebiana. Recimundo. 2019; 3(3).
Jaramillo D, Zumba A, Valera S, Vasconez C. Absceso hepático amebiano: Antecedentes epidemiológicos a propósito de un caso en Ecuador 2019. Boletín de Malariología y Salud Ambiental. 2021; 61.
Cruz C, Cruz A. Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico. Nova. 2019; 17(31).
Ruiz A, Méndez K, Torres J. Diagnóstico diferencial del absceso hepático amebiano. Reciamuc. 2019; 3(4).
Rivero A, Nuñez M. Absceso hepático amebiano modificado: reporte de un caso. Revista Colombiana De Gastroenterología. 2022; 37(2).
Rivero J, Monet D, Álvarez J. Consideraciones sobre absceso hepatico amebiano. Morfovirtual 2022. 2022.
Zambrano F, Veliz N, Eche R, Macías J, Lino T. Infecciones vaginales en mujeres en edad fértil. Polo del conocimiento. 2018; 3(9).
Ortíz V, Guitiérrez F. Cervicitis: etiología, diagnóstico y tratamiento. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2019; 37(10).
García M, Blanco R, Serrano M. Efectividad de la ozonoterapia rectal en pacientes con cervicitis asociada a Papiloma virus. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2023; 27.
Suárez L, Torres R. Efecto de la resina de sangre de grado (Croton lechleri) en tratamiento de cervicitis en mujeres atendidas en Centro de Salud Los Licenciados, abril - setiembre 2019. Ayacucho: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de ciencias de la salud.
Bohbot J. Infecciones genitales y urinarias Cervicitis. EMC - Ginecología-Obstetricia. 2020; 56(3).
Perea E. Infecciones del aparato genital femenino: vaginitis, vaginosis y cervicitis. Medicine. 2010; 10(57).
Calderón M. “Tratamiento de la cervicitis con croton lechleri (sangre de grado) en mujeres atendidas en el hospital de apoyo jesús nazareno. Ayacucho. 2018”. tesis de grado. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal, Escuela de posgrado.
Loaiza J, Romero Y, Albornoz R. Enfermedad inflamatoria pélvica: Diagnóstico y tratamiento oportun. Universidad, Ciencia y Tecnología. 2020;(1).
Córdova C, Baquerizo A, Roca C, Almeida K. Enfermedad inflamatoria pélvica. Recimundo. 2022; 6(3).
Vázquez J. Enfermedad Inflamatoria Pélvica, un reto para su diagnóstico y tratamiento precoz. aniversariocimeq2021. 2021.
Flores M, Oñate S. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. A propósito de un caso. RIECS Revista de investigacion y edicacion de ciencias de la salud. 2023; 8(2).
Sánchez D, Marrero M, Romero M, Guerra A, Santos L, Marrero H. Eficacia y seguridad del supositorio Proctokinasa en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica aguda. revista medica electrónica. 2024; 46.
Becerra M, Giraldo P, Linhares L, Tosato N, Goncalves M. Protocolo Brasileño para Infecciones de Transmisión Sexual 2020: enfermedad inflamatoria pélvica. Epidemiologia e Serviços de Saúde. 2021; 30(1).
Cabeza K, Zambrano C. Factores de riesgo asociados a la vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2023; 5(3).
De la poza M, Roca C, Besa M, Carrillo R. Manejo en atención primaria de las infecciones de transmisión sexual (II). Lesión ulcerada genital. Vulvovaginitis. Virus del papiloma humano. Atencion primaria- Elsevier. 2024; 56.
Domingo A. Alteraciones vulvovaginales. ADOLESCERE • Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia. 2019; 7(1).
Escorial R, Melero L, García A. Alteraciones Vulvovaginales. Manual clinico. Sevilla: Hospital Universitario Virgen del Rocio, De salud.
Mora M, Gross N, Arias D, García L, Holguín M, Alejandro R. Caracterización de la desnutrición aguda en menores de 5 años diagnosticados en el Hospital Regional de la Orinoquía. Revista de nutricion clinica y metabolismo. 2024; 7(1).
Chimborazo M, Aguaiza E. Factores asociados a la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en el Ecuador: Una revisión sistemática. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades. 2023; 4(1).
Cueva M, Pérez C, Ramos M, Guerrero M. La desnutrición infantil en Ecuador. Una revisión de literatura. Boletin de Malariología y Salud Ambiental. 2021; 61(4).
Cortez D, Pérez M. Desnutrición crónica infantil y sus efectos en el crecimiento y desarrollo. Reciamuc. 2023; 7(2).
Guanga V, Miranda A, Azogue J, Galarza R. Desnutrición infantil en Ecuador, emergencia en los primeros 1000 días de vida, revisión bibliográfica. MEDICIENCIAS UTARevista Universitaria con proyección científica, académica y social. 2022; 6(3).
Arteaga M, Sosa A. Relación de la desnutrición crónica en el desarrollo infantil en niños menores de 5 años en el Ecuador, análisis secundario de la encuesta ENSANUT 2018. tesis de grado. Quito: Pontificia Universidad Catolica del Ecuador, Medicina familiar y comunitaria.
Albuja W. «Determinantes socioeconómicos de la desnutrición crónica en menores de cinco. Comunicaciones independientes. 2021; 10(28).
Rodríguez D, Erazo L, Delgado R, Legton M. Incidencia de desnutrición en niños del Ecuador. Polo del conocimiento. 2023; 8(3).
Garro V, Rojas S, Thuel M. Diagnóstico, evaluación y tratamiento de la apendicitis aguda en el servicio de emergencias. Sinergia. 2019; 4(12).
Pérez D. Incidencia, signos y síntomas de la apendicitis aguda en la población pediátrica del Hospital Rezola 2015-2017. Lima- Perú: Universidad Privada San Juan Bautista, Facultad de ciencias de la salud.
Casado P, Santos R, Ferrer C, Méndez O. Evaluación de la escala de Alvarado como herramienta diagnóstica en la Apendicitis aguda. Revista Cubana de Cirugía. 2020; 59(2).
Bolivar M, Osuna B, Calderón A, Matus J, Dehesa E, Peraza F. Análisis comparativo de escalas diagnósticas de apendicitis. Cirugía y Cirujanos. 2018; 86.
Rodríguez Z. Tratamiento de la apendicitis aguda. REvista cuba de cirugía. 2019; 58(1).
Leyva F, López S. Tendencias actuales en el tratamiento de la apendicitis aguda. Arch méd Camagüey. 2022; 26.
Rodríguez S, Borja J, Mina J, Martínez E. Invaginación intestinal. AFECCIONES CLÍNICO-QUIRÚRGICAS FRECUENTES EN LA INFANCIA. 2023; 8.
Ruíz V, Acosta S, Echeverría M, Salas E. Diagnóstico y manejo de invaginación intestinal en población pediátrica. Revista Ciencia & Salud: Integrando Conocimiento. 2020; 4(4).
Vergara C, Zambrano Y. Invaginación intestinal: Aspectos clínicos en pacientes pediátricos. dominio de las ciencias. 2020; 6(2).
Silva R, Vega G, Chaves E. Actualización en adenitis mesentérica. Revista Médica Sinergia. 2023; 8(4).
Calderón D, Guerrero P, Ibáñez R, López S. Adenitis mesentérica en niños. Artículo monográfico. Revista Sanitaria de Investigación. 2023; 4(8).
Briones F, Martínez C, Pérez P, Torrecillas M, Sánchez A. Apéndice parece, Íleon no es. Seram. 2022; 1(1).
Costales L, Naranjo A. Utilidad clínica de escala pediátrica para el diagnóstico definitivo de apendicitis vs adenitis mesentérica. Riobamba, 2019-2020. Riobomba: Universidad Nacional de Chimborazo, Ciencias de la Salud.
Medina J, Vázquez M, Mendoza P, Ríos E, De Anda J, Baladrán D. Protocolo de Atención Integral: prevención, diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus 2. Revista Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2022; 6(1).
Ofman S, Taverna M, Stefani D. Importancia de considerar los factores psicosociales en la diabetes mellitus tipo 2. Revista Cubana de Endocrinología. 2019; 30(2).
Vintimilla P, Giler Y, Motoche K, Ortega J. Diabetes Mellitus Tipo 2. Recimundo. 2019; 3(1).
Gómez F, Abreu C, Gómez R. ¿Cuándo empieza la diabetes? Detección e intervención tempranas en diabetes mellitus tipo 2. Revista medica española. 2020; 220(5).
Ruano D, Yépez D, López E, Ruano H, Herrería M, Falcón K. Tratamiento actual de la diabetes mellitus tipo 2. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2023; 7(2).
Betancourt M, Rovalino M. Revisión bibliográfica sobre diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con síndrome metabólico. Ambato: Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud, Facultad de medicina.
Domínguez L, Ortega E. Factores asociados a la falta de adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna. 2019; 6(1).
Gómez J, Camacho P, López JLP. Control y tratamiento de la hipertensión arterial. Revsita colombiana de cardiología. 2019; 26(2).
Pico AAD, Sornoza A, Fernández D. Factores de riesgo de la hipertensión arterial en adulto mayor en la comunidad de Cárcel Montecristi-Ecuador. Dominio de las ciencias. 2020; 6(4).
Uyaguari , Andrea. Factores que influyen en la hipertensión arterial en adultos en Ecuador. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca., Unidad de salud y bienestar.
Haraldsson E, Jara S, Muñoz C, Calderón K. Accidente cerebrovascular, una revisión bibliográfica. E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar. 2023; 5(17).
Muñoz M. enfermedad cerebrovascular. En Guia de Enfermedad Cerebrovascular.: Asociacion colombiana de neurológica; 2020. p. 1-33.
Choreño J, Carnalla M, Guaderrama P. Enfermedad vascular cerebral isquémica: revisión extensa de la bibliografía para el médico de primer contacto. Medicina Interna de Mexico. 2019; 35(1): p. 61-79.
Sánchez M, Chisag M, Quinatoa GSG. Actuaciónde enfermería en el manejo de pacientes con ACV isquémico. Sapienza. 2022; 3(3).
Burbano A. Protocolo para el manejo del accidente cerebro vascular (acv). Uso de citicolina. Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE. 2019; 3(1).