Transiciones bioculturales en territorios marino-costeros de Latinoamérica

Autores/as

Represa Pérez Fernando
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0003-3615-5920

Palabras clave:

transiciones bioculturales, Latinoamérica, patrimonio, recursos naturales

Sinopsis

Introducción: Transiciones bioculturales. Desafíos y propuestas “glocales”.

 

Sin duda nos encontramos en momentos de cambio. Pero esto no es decir mucho. El ser humano siempre ha estado sujeto a todo tipo de variaciones. Lo que está en el centro del debate actualmente son las transiciones hacia modelos civilizatorios más respetuosos con las diferentes formas de vida. La crisis social y ambiental a nivel planetario que enfrentamos está suscitando consistentes críticas hacia los procesos de globalización de impronta extractivista, basados en una concepción antropocéntrica de la existencia que inspira no solo un modelo de desarrollo insostenible, sino también, y acaso esto sea lo más relevante, una versión dominante de entender el mundo, es decir, una forma de pensar, sentir y actuar. Por eso, los discursos de transición más avanzados abordan la sostenibilidad en el contexto de una tensión entre distintas versiones de la globalización, diferentes racionalidades y epistemologías de la naturaleza (De Sousa, 2011; Escobar, 2021; Leff, 2012; Ribeiro, 2009). En este sentido, el antropólogo Arturo Escobar propone superar los imaginarios del desarrollo imperantes a partir del cuestionamiento de las categorías dominantes (como crecimiento y competencia, etc.) para llegar a una nueva comprensión del fundamento de la vida basada, por una parte, en la pluriversalidad: un mundo en el que puedan convivir diversas visiones del mismo, diferentes formas de entender la vida; y, por otra parte, en la relacionalidad o conciencia profunda de interdependencia fundamental entre todo lo que existe (Escobar, 2021; Khotari et al, 2021).
El desafío fundamental gira, por tanto, en torno a la transición de un modelo civilizatorio cimentado en una concepción antropocéntrica, hacia otro de inspiración biocéntrica en el que la superposición de territorialidades pueda reorientarse fructíferamente (Crespo y Jiménez, 2022). Las reacciones proceden tanto del Norte Global como del Sur Global, incluso, podemos encontrar respuestas cada vez más entrelazadas entre actores y agentes de ambos espacios geopolíticos. En Latinoamérica los pueblos indígenas y comunidades campesinas se están integrando en amplias redes Norte-Sur de cooperación para la conservación de la biodiversidad y la defensa de sus territorios de vida, revitalizando con sus conocimientos y practicas el diálogo de saberes.
La propuesta teórica que viene defendiendo desde hace años uno de los autores emblemáticos del pensamiento ambiental latinoamericano como es Enrique Leff, persigue alcanzar una “heterogénesis de la diversidad biocultural” armonizando saberes científicos y locales para lograr un manejo sostenible; concretándose en la práctica en campos donde convergen el potencial ecológico, la productividad tecnológica y la creatividad cultural, implicando procesos de reapropiación cultural, técnica y social de la naturaleza (Leff, 2009, pp. 11-12).
Por la estrecha sintonía con esta línea de pensamiento-acción abrimos la presente obra con la aportación que desde la península de Yucatán y la cultura Maya realizan Nuria Torrescano y Pablo Ramírez-Barajas al respecto de la meliponicultura en América tropical, que constituye un destacado patrimonio biocultural y, además, un agente de la transición hacia la soberanía alimentaria y gobernanza de los pueblos indígenas y rurales de la región.
A continuación, y al respecto de la importancia fundamental de avanzar hacia un diálogo de saberes con las poblaciones indígenas y rurales como sustrato cultural sobre el que conformar un saber ambiental propiamente Latinoamericano, Daniel Castro nos ofrece la oportunidad de conocer, desde el interior y con gran sensibilidad etnológica, los procesos de sincretismo y asimilación de las culturas en los sistemas bio-culturales amerindios, presentando el caso de las poblaciones Añún o paraujanos (humanos de agua o de mar) que habitan en el delta del Rio Limón o Socuy, descendientes de los habitantes palafíticos del Lago de Maracaibo (Venezuela).
En este sentido, y desde una perspectiva etnoceanográfica, Gustavo Goulart Moreira Moura nos traslada a territorios marino-pesqueros de Brasil para observar procesos contemporáneos de reapropiación y r-existencia de las comunidades pesqueras frente al espacio epistémico impuesto por el Estado. Por su parte, Pilar Rodríguez, Rosmery Ramos-Sandoval y Elmer Jesús Nieves añaden un nuevo factor: el cambio climático, al analizar la vulnerabilidad de las comunidades pesqueras en el Perú. Stalin Alvarado, Johanna Rodríguez, Ángela María Intriago y Nelson Elí Montaño culminan desde el norte de Ecuador esta aproximación a los territorios de vida marino-costeros prestando una especial atención a los nuevos sentidos del saber ser, estar, pensar y hacer.
Finalmente, cierra esta primera parte de la obra un líder pesquero artesanal, Rubén Baque, que con su testimonio de lucha y vida nos permite conocer en primera persona y, sobre todo, sentir, las incertidumbres, injusticias y retos que afrontan a diario los pescadores artesanales.
La segunda parte del libro trata de ofrecer propuestas para una transición biocultural tanto en contextos rurales como urbanos, resaltando experiencias donde participan concertadamente agentes y actores tanto locales como internacionales, conformando nuevos escenarios globales-locales con sus diferentes intereses, valores, niveles y escalas, en los que interactúan empresas públicas y privadas, universidades, comunidades, administraciones locales y ciudadanos.
Así pues, abre esta segunda parte el trabajo presentado por Daniel Bravo desde la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos–ONU-Hábitat países Andinos que, junto a otras dos agencias de Naciones Unidas, impulsa el proyecto “Ciudades incluyentes, comunidades solidarias” en la parroquia urbana San Mateo (Manta, Ecuador) con el propósito de fomentar la construcción de territorios incluyentes, solidarios y sostenibles. En la misma línea, Héctor Cedeño, Jennyffer Machuca, Cristhian Melgar y Gabriel Salvatierra, presentan el “Programa Construyendo Comunidades Seguras en Ecuador” desarrollado en Manabí por la empresa Miyamoto International junto con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
Los tres siguientes capítulos están realizados, asimismo, desde la ULEAM. El primero se centra en un espacio urbano, donde se plantea la propuesta de diseño arquitectónico de un Geoparque turístico-cultural en el cantón Jaramijó, elaborada junto a Dany Alexander Anchundia y Tatiana Gabriela Cedeño. El siguiente trabajo, nos traslada al medio rural, detallando una propuesta de turismo cultural en la comunidad Coaque-Pedernales, a cargo de Jhon Fernando Andrade e Isidro Alcívar Vera. Por último, el texto de Eduardo Xavier Pico-Lozano sobre normas y certificaciones para exportar a los mercados internacionales, nos remite a ese complejo entramado “glocal” que mencionábamos anteriormente.
La tercera parte del libro responde a otros dos de los grandes desafíos que implican las transiciones bioculturales, cuales son la promoción de la educación ambiental y la construcción de redes entre iniciativas transformadoras y emancipadoras que nos reconecten con la tierra y lo sagrado. De esto modo, iniciamos con la contribución del antropólogo Carlos Humberto Morales, que presenta los resultados de una experiencia educativa, cultural y ambiental en torno a un Sitio declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, situado en el valle del delta del Diquís, Costa Rica. A continuación, el Grupo de Investigación Interculturalidad y Patrimonio de la ULEAM comparte tres trabajos relacionados con el proyecto de creación del Ecomuseo de las Comunidades Pesqueras en el cantón Puerto López (Manabí, Ecuador). El primero, realizado por Carlos Arturo Monar y Silvia Aracely Valle, se centra en el estudio financiero de una iniciativa que además de los aspectos educativos, culturales y ambientales, aspira a contribuir al desarrollo sostenible de la zona. Posteriormente, junto a los arquitectos Fabricio Alexander Ormaza, Carlos Velasco y Génesis Alvarado, nos adentramos en la ejecución del diseño arquitectónico-museológico del ecomuseo en un inmueble ubicado en Puerto López. Completa la serie, el trabajo conjunto con Mabel Font Aranda, Bryan Zambrano y Luís Miguel Hidalgo donde encontramos la propuesta de un recorrido interpretativo a partir del diseño de unos paneles que se ubicarían en las localidades costeras del cantón
Aunque el proyecto del ecomuseo aún no ha conseguido llegar a su fase de instalación museística, sin embargo, ha propiciado una dinámica de interacción con numerosos actores locales e internaciones, destacando el contacto colaborativo con la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural, que actualmente es una de las más ampliamente extendidas en su ámbito, y que cuenta con un muy considerable número de integrantes, desarrollando acciones comprometidas y emancipadoras en múltiples áreas bioculturales, bajo el magistral impulso y coordinación de Emma Estrada y Álvaro Sepúlveda. Ambos, nos comparten un texto donde sintetizan objetivos y actividades de la RLDPBC.
Tras su valiosa aportación, cerramos la obra con las Memorias de las tres ediciones del Foro Internacional Virtual con las Comunidades Pesqueras Artesanales Unidas en Red para la Defensa del Patrimonio Biocultural, que surgió como resultado del proyecto Ecomuseo mencionado y el respaldo de la RLDPBC, inspirando, además, la conformación de otras redes especializadas como la Red Internacional de Investigaciones Pluridisciplinares en Comunidades Pesqueras (RIPENCOP), o la edición de libros como el recientemente publicado Territorios Pesqueros: Resiliencia, saberes locales y cambio en Latinoamérica (2022). Desde un enfoque integrador y holístico, con la presente obra, por tanto, damos continuidad a una serie de trabajos y acciones comprometidas con los desafíos globales-locales que plantea nuestro tiempo (Coral y Represa, 2017; Represa y Viña, 2021). Expresamos, para finalizar, nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible este libro producto del esfuerzo colectivo, especialmente a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí por apoyar su financiación.

 

Fernando Represa Pérez
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Represa Pérez Fernando, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Profesor-investigador titular principal a tiempo completo en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador):Cátedra de Antropología. Investigador Principal del Grupo Interculturalidad y Patrimonio Biocultural (ULEAM). Especializado en estudios antropológicos, ha centrado sus investigaciones en temas relacionados con la religiosidad, el patrimonio cultural y las relaciones humano-ambientales en contextos marino-costeros.
Lidera proyectos de investigación, organiza y presenta ponencias en Congresos Regionales e Internacionales y realiza publicaciones en su ámbito de especialidad. Forma parte activa de organizaciones internacionales, entre otras la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR), SEEB-Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural y la Red Internacional Pluridisciplinar de Investigaciones en Comunidades Pesqueras (SENESCYT, 2020).

Citas

Asad, T. (1991). From the history of colonial anthropology to the anthropology of west¬ern hegemony. In: Stocking Jr., G. W. (Ed.). Colonial situations: essays on the contextualization of ethnographic knowledge. Madison: University of Wiscon¬sin Press, p. 314-324. (History of anthropology, vol. 7).

Berkes, F. (1999). Sacred ecology: traditional, ecological, knowledge and resource management. Philadelphia: Taylor & Francis.

____________. (2005). Commons Theory for Marine Resource Management in a Com¬plex World. Senri Ethnological Studies, n. 67: 13-31. (Indigenous use and management of marine resources).

Bowen, J. R. (1992). Centralizing agricultural time: a case from south Sulawesi. In: Rutz, H. J. (Ed.). The Politics of Time. Washington: American Anthropological Association, p. 171-194.

Cardoso Jr., H. R. (2012). Ontopolítica e diagramas históricos do poder: maioria e minoria segundo Deleuze e a Teoria das multidões segundo Pierce. Veritas, v. 57, n. 1: 153-179.

Casanova, P. G. (1965) La democracia en Mexico. Série Era Popular.

Certeau, M. (1998). A invenção do cotidiano: arte de fazer. 3. ed. Petrópolis: Vozes.

Chesneaux, J. (1989). Modernidade-mundo: Brave modern world. 2. ed. Petrópolis: Vozes.

Cohn, B. S. (1996). Colonialism and its forms of knowledge: the British in India. Princeton: Princeton University Press.

Cordell, J. (1983). Locally managed sea territories in brazilian coastal fishing. In: FAO Conference on Coastal Lagoon Fisheries. Proceedings… Roma: FAO Fisheries, p. 27-31.

____________. (1989). Introduction: sea tenure. In: Cordell, J. (Ed.). A sea of small boats. Cambridge: Cultural Survival, p. 1-32.

____________. (2007). A sea of dreams: valuing culture in marine conservation. Berkeley: The Ethnographic Institute.

Deleuze, G. Guattarri, F. (2004). O que é filosofia? 2. ed. Rio de Janeiro: Editora 34.

Dirks, N. B. (1992). Introduction: Colonialism and culture. In: Dirks, N. B. (Ed.). Co¬lonialism and culture. Ann Arbor: University of Michigan Press, p. 1-25.

Dirks, N. B. (1996). Foreword. In: Cohn, B. S. Colonialism and its forms of knowl¬edge: the British in India. Princeton: Princeton University Press, 1996. p. IX-XVII.

Foucault, M. (2008). Segurança, território, população: curso dado no Collège de France (1977-1978). São Paulo: Martins Fontes.

Grinde, D. A.; Johansen, B. E. (1995). Ecocide of native america: environmental destruction of Indian lands and peoples. Santa Fe: Clear Light.

Haesbaert, R. (2006). O mito da desterritorialização: do “fim dos territórios” à mul¬titerritorialidade. 2. ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.

Haggan, N., Neis, B. (2007). The changing face of fisheries science and management. In: Haggan, N.; Neis, B.; Baird, I. G. (Eds.). Fishers’ knowledge in fisheries science and management. Paris: UNESCO, p. 421-432. (Coastal Management Sourcebooks, 4).

Hickey, F. R. (2007). Traditional marine resource management in Vanuatu: worldviews in transformation. In: Haggan, N.; Neis, B.; Baird, I. G. (Eds.). Fishers’ knowledge in fisheries science and management. Paris: UNESCO, p. 147-168. (Coastal Management Sourcebooks, 4).

Hoppers, C. A. O. (2002). Introduction. In: Hoppers, C. A. O. Indigenous knowledge and the integration of knowledge systems: towards a philosophy of articula¬tion. Claremont: University of Pretoria/New Africa Books, p. vii-xiv.

Inda, J. X. (2005). Analytics of the modern: an introduction. In Inda, J. X. (Ed.). An¬thropologies of modernity: Foucault, governmentality, and life politics. Ox¬ford: Blackwell, p. 01-20.

Johannes, R. E. (2002). The renaissance of community-based marine resource man¬agement in Oceania. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics, v. 33: 317-340.

Johannes, R. E.; Neis, B. (2007). The value of anecdote. In: Haggan, N.; Neis, B.; Baird, I.G. Fishers’ Knowledge in Fisheries Science and Management. Paris: UNESCO Publishing, p. 41-58.

King, M. (2005). Problems with centralized fisheries management in pacific islands. Sen¬ri Ethnological Studies, n. 67: 182-195. (Indigenous use and manage¬ment of marine resources).

Knudsen, S. (2008). Ethical Know-kow and Traditional Ecological Knowledge in Small Scale Fisheries on the Eastern Black Sea Coast of Turkey. Human Ecolo¬gy, vol. 36: 29-41.

Kothari, A., Das, P. (1999). Local community knowledge and practices in India In: Posey, D. A. (Ed.). Cultural and spiritual values of biodiversity. London: In¬termediate Technology, p. 185-192. (United Nations Environmental Pro¬gramme).

Lertzman, K. (2009). The paradigm of management, management systems, and re¬source stewardship. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, (s.l.), v. 29, n. 2: 339-358.

Maldonado, S. C. (1988a). No mar: conhecimento e produçao. In: II Encontro de ciências sociais e o mar no Brasil, 1988, São Paulo. Coletânea de Tra¬balhos Apresentados. São Paulo: Programa de Pesquisa e Conservação de Áreas Úmidas no Brasil/Instituto Oceanográfico/Fundação Ford/UICN, p. 259-265.

____________. (1988b). Antropologia Marítima, comunicação e cultura: algumas reflexões. Cadernos paraibanos de Antropologia e Sociologia. João Pessoa.

____________. (1989). A caminho das pedras: percepção e utilização do espaço na pesca simples, In: III Encontro de ciências sociais e o mar no brasil. São Paulo. Coletânea de Trabalhos Apresentados. São Paulo: Programa de Pesquisa e Conservação de Áreas Úmidas no Brasil/Instituto Oceanográfico/Fun¬dação Ford/UICN, p.29-36.

Mccay, B. J. (1989). Sea tenure and the culture of the commoners. In: Cordell, J. (Ed.). A sea of small boats. Cambridge: Cultural Survival, p. 203-227.

Mcgoodwin J. R. (1989). Conflicts over shrimp rights in a Mexican Fishery. In: Cor¬dell, J. (Ed.). A sea of small boats. Cambridge: Cultural Survival, p.177-198.

____________. (1990). Crisis in the world’s fisheries: people, problems and policies. Stanford: Stanford University Press.

Moura, G. G. M. (2009). Águas da Coréia: pescadores, espaço e tempo na construção de um território de pesca na Lagoa dos Patos (RS) numa perspectiva etnoo¬ceanográfica. Dissertação (Mestrado em Ciência Ambiental) – Departamento de Ciência Ambiental, Universidade de São Paulo, São Paulo.

____________. (2012). Águas da Coréia: uma viagem ao centro do mundo em uma pers¬pectiva etnooceanográfica. Recife: Nupeea/Fapesp.

____________. (2014). Guerras nos mares do sul: a produção de uma monocultura marítima e os processos de resistência. 412f. Tese (Doutorado em Ciência Ambi¬ental) – Programa de Pós-graduação em Ciência Ambiental, Instituto de Energia e Ambiente, Universidade de São Paulo, São Paulo.

____________. (2017). Guerras nos mares do sul: o papel da oceanografia na destruição de territórios tradicionais de pesca. São Paulo: Annablume.

Moura, G. G. M.; Kalikoski, D. C.; Diegues, A. C. (2013). A resource management scenario for traditional and scientific management of pink shrimp (Farfantepenaeus paulensis) in the Patos Lagoon estuary (RS), Brazil. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, v. 9, n. 6: 1-18. En <http://www.ethnobiomed.com/content/9/1/6>. Accedido el 07 octubre de 2013.

Nikijuluw, V. P. H. (1994). Indigenous Fisheries resource management in the Maluku Islands. In: Indigenous knowledge & Development Monitor, Haia, v. 2, n. 2: 01-08.

Omura, K. (2005). Science against modern science: the socio-political construction of otherness in inuit TEK (Traditional Ecological Knowledge). Senri Ethnological Studies, v. 67: 323-344. (Indigenous use and management of marine resources).

Palsson, G. (1991). Coastal economies cultural accounts, human ecology and Icelandic discourse. Manchester: Manchester University Press.

Plaza, C., Carlos, C. (2000). Los pescadores en la tradición oral Tacana: máquinas territoriales primitivas o reterritorializaciones dentro la nación moderna. p. 41 a 46. XIII Reunión anual de etnología: identidades, globalización o etnocidio, La Paz. Anales de la reunión anual de etnología. La Paz: MUSEF.

Pollnac, R. B., Johnson, J. C. (2005). Folk management and conservation of marine resources: towards a theoretical and methodological assessment. Senri Ethnological Studies, v. 67: 33-50, 2005. (Indigenous use and management of marine resources).

Porto-Gonçalves, C. W. (2009). De saberes y de territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Caracas, v. 8, n. 22: 121-136.

Ruddle, K. (2000). Systems of knowledge: dialogue, relationships and process. In: Be¬gossi, A, Hens, L (Eds.). Environment, development and sustainability: a multidisciplinary approach to the theory and practice of sustainable develop¬ment. Oxford (UK): Kluwer Academic Publishers, v. 2, n. 3-4: 277-304.

Ruddle, K.; Hickey, F. R. (2008). Accounting for the mismanagement of tropical nearshore fisheries. Environ. Dev. Sustain., vol. 10: 565–589.

Santos, B. S.; Meneses, M. P. G.; Nunes, J. A. (2005). Introdução: para ampliar o câ¬none da ciência: a diversidade epistemológica do mundo. In: Santos, B. S. (Org). Semear outras soluções: os caminhos da biodiversidade e dos conhecimentos rivais. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, p. 21-121.

Savelle, J. M.; Kishigami, N. (2005). Concluding Remarks. Senri Ethnological Studies, v. 67: 445-448. (Indigenous use and management of marine resources).

Shiva, V. (2003). Monoculturas da mente: perspectiva da biodiversidade da biotech¬nologia. Tradução de Dinah de Abreu Azevedo. São Paulo: Gaia.

Stocking Jr., G. W. (1991). Colonial situations. In: Stocking Jr., G. W. (Ed.). Co¬lonial situations: essays on the contextualization of ethnographic knowledge. Madison: University of Wisconsin Press, p. 3-8. (History of anthropology, vol. 7).

Thomas, N. (1994). Colonialism’s culture: anthropology, travel and government. Cambridge: Polity Press.

Thornton, R. J. (1980). Space, time and culture among the iraqw of Tanzania. New York: Academic Press.

Vandergeest, P.; Peluso, N. L. (1995). Territorialization and state power in Thailand. Theory and Society. Dordrecht, v. 24, n. 3: 385-426.

Walters, W. (2012). Governmentality: critical encounters. New York: Routledge.

Descargas

Publicado

octubre 3, 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-602-99-2

doi

10.26820/978-9942-602-99-2