La vinculación con la sociedad como motor de cambio: Universidad Estatal del Sur de Manabí

Autores/as

Ángel Wilkins Álvarez Pincay , Universidad Estatal del Sur de Manabí; Adriana Jackeline López Malacatus, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Aida Monserrate Macías Alvia, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Arturo Andres Hernandez Escobar , Universidad Estatal del Sur de Manabí; Blanca Soledad Indacochea Ganchozo, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Carlos Tomás Fuentes Aguilera, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Christian Rogelio Cañarte Vélez , Universidad Estatal del Sur de Manabí; Diana Julissa Valverde Jalca, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Edwin Antonio Mero Lino, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Fulco Berdy Pincay Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Félix Agustín Chóez Mendoza, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Javier Andrés Fuentes Aguilera, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Luis Alcivar Cobeña, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Julio Alberto Cedeño Ferrìn, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Julio Luis Gabriel Ortega, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Kevin José Delgado Pinargote, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Margoth Elizabeth Villegas Chiriboga, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Mario Javier Marcillo Merino, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Maritza Sandra Pibaque Pionce , Universidad Estatal del Sur de Manabí; María Elena Pincay Cañarte, Universidad Estatal del Sur de Manabí; María Mercedes Ortiz Hernández, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Miriam Adriana Castillo Merino, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Narciso Fernando Ayón Villao, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Néstor Francisco Orlando Indacochea, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Solange Karina Quijije Segovia, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Sonia Rosete Blandariz, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Tania Mercedes Alcázar Pichucho, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Tomas Robert Fuentes Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Virginia Esmeralda Pincay Pin, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Washington Narváez Campana , Universidad Estatal del Sur de Manabí; Wilfrido Javier Del Valle Holguín, Universidad Estatal del Sur de Manabí; William Ausberto Merchán García, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Yanellis Marisol Vicuña España, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Yhonny Alfredo Valverde Lucio, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Palabras clave:

Educación Superior, Enseñanza técnica y profesional, Desarrollo e investigación, Sociedad

Sinopsis

En el siglo XXI, las universidades se enfrentan a desafíos complejos y cambiantes que exigen una respuesta innovadora y comprometida. Más allá de su papel tradicional en la formación de profesionales y la generación de conocimiento, las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de establecer una conexión profunda y significativa con la sociedad. La vinculación con la sociedad se ha convertido en una función esencial que complementa la docencia y la investigación, impulsando el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades.
Este libro nace de la convicción de que la vinculación universidad-sociedad es un pilar fundamental para construir un futuro mejor. En sus páginas, exploramos la importancia de esta articulación y cómo puede potenciar el impacto de las funciones sustantivas de la universidad. A través de investigaciones rigurosas y experiencias inspiradoras, analizamos diversas estrategias y enfoques para establecer una vinculación efectiva con la comunidad.
Los temas abordados en este libro son diversos y relevantes. Desde la salud y el bienestar de la población, hasta la protección del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad, cada capítulo nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan nuestra sociedad y cómo la universidad puede contribuir a su solución. La tecnología y su impacto en la sociedad también ocupan un lugar destacado, analizando cómo las innovaciones pueden ser utilizadas para mejorar la calidad de vida de las personas.
Este libro no se limita a la teoría. Presenta estudios de caso y experiencias exitosas de universidades que han logrado establecer una relación fructífera con su entorno. Estas experiencias nos demuestran que la vinculación universidad-sociedad no es solo un ideal, sino una realidad que puede generar resultados tangibles y transformadores.
Invitamos a estudiantes, académicos, profesionales y a la sociedad en general a sumergirse en las páginas de este libro. En ellas encontrarán ideas, herramientas y мотивации para construir un futuro más justo, sostenible y próspero para todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Wilkins Álvarez Pincay , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración Pública Mención Evaluación de Proyectos; Magíster en Docencia Mención Gestión en Desarrollo del Currículo; Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local;
Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Diploma Superior de cuarto nivel en Desarrollo Local y Salud; Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud; Economista; Técnologo en Comercio Exterior; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Adriana Jackeline López Malacatus, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Salud Pública mención en Atención Integral en Urgencias y Emergencias; Licenciado/a en Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Aida Monserrate Macías Alvia, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Doctora en Ciencias de la Salud; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Arturo Andres Hernandez Escobar , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster en Educación Superior; Doctor en Ciencias Pedagógicas;  Universidad Estatal del Sur de Manabí;
Jipijapa; Ecuador

Blanca Soledad Indacochea Ganchozo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Agroecología y Agricultura Sostenible; Magíster en Administración de Empresas Mención Dirección Financiera; Máster en gestión Ambiental; Doctora en Ciencias Forestales; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Ingeniera Forestal; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Carlos Tomás Fuentes Aguilera, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión del Cuidado; Licenciado en Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí;
Jipijapa;Ecuador

Christian Rogelio Cañarte Vélez , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster en Gestión Ambiental; Doctor en Ciencias Forestales; Ingeniero Agronomo; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Diana Julissa Valverde Jalca, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Estadística; Ingeniera Forestal; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Edwin Antonio Mero Lino, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Educación Informativa; Ingeniero en Computación y Redes; Magíster en Educación Informativa; Ingeniero en Computación y Redes; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Fulco Berdy Pincay Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Licenciado en Análisis de Sistemas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Félix Agustín Chóez Mendoza, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero/a Agropecuario/a; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Javier Andrés Fuentes Aguilera, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciado/a en Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

José Luis Alcivar Cobeña, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestion Ambiental; Doctor en Ciencias Veterinarias; Ingeniero Zootecnista; Zootecnista;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Julio Alberto Cedeño Ferrìn, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales; Diplomado Superior en Diseño de Proyectos; Ingeniero Eléctrico; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Julio Luis Gabriel Ortega, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctor dentro del Programa de Produccion Agraria y Aplicaciones Biotecnologicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Kevin José Delgado Pinargote, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero Agropecuario; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Margoth Elizabeth Villegas Chiriboga, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Investigación Clínica y Epidemiológica; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Doctora en Ciencias Biomédicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Mario Javier Marcillo Merino, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Ingeniero en Sistemas Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Maritza Sandra Pibaque Pionce , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Enseñanza del Idioma Inglés; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa;
Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Doctor en Ciencias Pedagógicas; Doctora en Ciencias de la Educación Especialización Pedagógica; Profesora de Segunda Enseñanza; Licenciada en Ciencias de la Educación Especialidad Inglés; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

María Elena Pincay Cañarte, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Licenciada en Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

María Mercedes Ortiz Hernández, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Informática Empresarial; Especialista en Redes de Comunicación de Datos; Diploma Superior en Sistemas de Información Empresarial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Miriam Adriana Castillo Merino, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Magíster en Gerencia Educativa; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Narciso Fernando Ayón Villao, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Agroecologia y Agricultura Sostenible; Ingeniero Agronomo; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Néstor Francisco Orlando Indacochea, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Clínica y Cirugía Canina; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Solange Karina Quijije Segovia, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Doctora en Ciencias Biomédicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Sonia Rosete Blandariz, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora Programa de Desarrollo Sostenible Conservativo de Bosques Tropicales, Manejo Forestal y Turístico; Ingeniero Forestal; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Tania Mercedes Alcázar Pichucho, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Licenciada en Ciencias de la Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Tomas Robert Fuentes Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Agropecuaria mención en Producción Agrícola; Magíster en Gerencia Educativa;
Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Virginia Esmeralda Pincay Pin, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Licenciada en Ciencias de la Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Washington Narváez Campana , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administracion Ambiental; Magíster en Docencia Universitaria e Investigacion Educativa;
Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Ingeniero Agronomo; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Wilfrido Javier Del Valle Holguín, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Medicina Veterinaria Mención en Salud y Reproducción en Especies Productivas; Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

William Ausberto Merchán García, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Finanzas y Comercio Internacional; Ingeniero Civil; Ingeniero Industrial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Yanellis Marisol Vicuña España, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniera Agropecuaria; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

 

Yhonny Alfredo Valverde Lucio, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión de Proyectos Socio Productivos; Doctor en el Programa de Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias; Ingeniero Agropecuario; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Descargas

Publicado

enero 18, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-622-96-9

doi

10.26820/978-9942-622-96-9