Tecnologías del lenguaje humano aplicado a la prevención del suicidio en redes sociales

Autores/as

Roberto Wellington Acuña Caicedo
Universidad Estatal del Sur de Manabí
https://orcid.org/0009-0006-7395-7083
Lenin Jonatan Pin García
Universidad Estatal del Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-8272-3816
José Manuel Gómez Soriano
Universidad de Alicante
https://orcid.org/0009-0009-4830-1455
Christian Ruperto Caicedo Plúa
Universidad Estatal del Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-7351-8642
Antonieta del Carmen Rodríguez González
Universidad Estatal del Sur de Manabí
https://orcid.org/0009-0004-1178-328X

Palabras clave:

Problemas sociales, Lingüística, Medios de comunicación de masas

Sinopsis

Esta investigación inicia con una recopilación de información fundamentada en una revisión sistemática literaria, por medio de la cual se recopilan datos desde documentos académicos y sitios web especializados. 

A febrero del año 2022, el planeta cuenta con una población aproximada de 7.925 millones de personas [1]. De las cuales 5.310 millones son usuarios únicos de telefonía móvil (Penetración de mercado 67,1%), 4.950 millones son usuarios de Internet (Penetración de mercado 62,5%), y 4.620 millones son usuarios activos de redes sociales (Penetración de mercado 58,4%). Servicios que se han desarrollado dada la disrupción tecnológica que se ha dado en las últimas décadas [2].

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Wellington Acuña Caicedo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Doctor en Ingeniería; Ingeniero en Sistemas; Analista de Sistemas; Docente de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Facultad de Ciencias Técnicas; Carrera de Tecnologías de la Información; Jipijapa, Ecuador

Lenin Jonatan Pin García, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión Estratégica de Tecnologías de la Información; Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Magíster en Docencia Mención Gestión en Desarrollo del Currículo; Doctor en Tecnologías de la Información y Comunicaciones; Ingeniero en Sistemas; Analista de Sistemas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Facultad de Ciencias Técnicas; Carrera de Tecnologías de la Información; Jipijapa, Ecuador

José Manuel Gómez Soriano, Universidad de Alicante

Universidad de Alicante; España

Christian Ruperto Caicedo Plúa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster en Gerencia Educativa e Investigación; Ingeniero en Computación y Redes; Cursando el Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación; Investigador Acreditado por la Secretaría de Educación Superior; Docente Titular Principal de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Facultad de Ciencias Técnicas; Carrera Tecnologías de la Información; Jipijapa, Ecuador

Antonieta del Carmen Rodríguez González, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Enseñanza del Idioma Inglés; Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Inglés; Tecnóloga en Computación Administrativa; Docente Titular Principal de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Carrera de Tecnologías de la información y Comunicación; Centro de Idiomas; Jipijapa; Ecuador

Descargas

Publicado

enero 18, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-622-95-2

doi

10.26820/978-9942-622-95-2