Matemática básica preliminar para el ingreso en la enseñanza superior

Autores/as

Ignacio Estévez Valdés
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-8143-8466
Pedro Roberto Valdés Tamayo
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-7264-0440
Raquel Vera Velázquez
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0009-0002-8448-7524
Mónica Virginia Tapia Zúñiga
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-5591-3603
Alberto Rodriguez Rodríguez
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-1238-0106
Vanessa Mariuxi García Macías
Universidad Estatal Sur de Manabí
https://orcid.org/0000-0003-0860-0513

Palabras clave:

Administración pública, Impuesto sobre la renta, Tributación, Política fiscal, Finanzas y comercio

Sinopsis

El material que hemos confeccionado, está dirigido a los estudiantes que tienen aspiraciones a efectuar estudios universitarios sobre todo, en el campo de las ciencias básicas o las ingeniería, se trata de plantear una serie de ejercicios con un cierto grado de dificultad que de alguna manera aseguren un adecuado nivel de partida para el ingreso en la educación superior, el libro responde a la experiencia de los autores al trabajar en la docencia y percatarse de ciertas debilidades que presentan los estudiantes egresado del bachillerato en los cursos de matemática superior.

Se tratan seis bloques de ejercicios, setenta y siete en total, con más de setecientos ochenta literales relativos a unidades relacionadas con teoría de conjunto, dominios numéricos, funciones de una variable real, geometría plana, geometría del espacio y un pequeño grupo de problemas facultativos o con cierto grado de complejidad, los cuales, integran contenido tratados en las unidades antes descritas. En cada componente de contenido, se hace una presentación teórica de las principales definiciones, teoremas y modelos que, a juicio de los autores, dotan al estudiante de las herramientas teóricas para abordar cada problema presentado. Los ejercicios propuestos siguiendo un orden de complejidad en esta edición no presentan la respuesta, solo se presentan las respuestas de los ejercicios facultativos, debido al alto grado de complejidad de los mismos, que son presentados, con el interés de atender diferencias individuales relativas a estudiantes aventajados e interesados en profundizar la materia, vía solución de problemas integradores, no obstante, en próxima edición publicaremos el solucionario de todos los problemas propuestos, en este texto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Estévez Valdés, Universidad Estatal Sur de Manabí

Profesor de Matemática; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Pedro Roberto Valdés Tamayo, Universidad Estatal Sur de Manabí

Licenciado en Matemática; Doctor en Ciencias Pedagógicas; Docente de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Raquel Vera Velázquez, Universidad Estatal Sur de Manabí

Docente investigador de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria; Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Mónica Virginia Tapia Zúñiga, Universidad Estatal Sur de Manabí

Ingeniero Forestal; Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura; Carrera de Ingeniería Forestal y Agropecuaria; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Alberto Rodriguez Rodríguez, Universidad Estatal Sur de Manabí

Doctor en Ciencias Pedagógicas; Doctorando en Docencia e Investigación; Magíster en Ciencias de la Educación; Licenciado en Matemáticas; Docente de la carrera de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales; Humanísticas y de la Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Vanessa Mariuxi García Macías, Universidad Estatal Sur de Manabí

Magíster en Lengua Inglesa; Doctorante en Ciencias Pedagógicas; Licenciada en Ciencias de la Educación;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Citas

Carranza Carpio, G., Arteaga Valdés, E., & Muñoz del Sol, L. R. (2016). Entrenamiento para concursos de matemática. Modelos de resolución de problemas más utilizados. Revista Conrado [seriada en línea], 12 (55). pp. 99-108. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/.

Stewart, J.; Redlin,l.; Watson,S., 2001. Precálculo. Tercera Edición. Thomson Learning.

México.

Sullivan, M., 1997. Precálculo. Cuarta Edición. Pearson Educación. México.

Lehmann, C. H. (1993). Geometría Analítica (1a. ed., 1a. reimp.). México: limusa/noriega editores.

Rodríguez, E. (2005). Geometría del espacio.

Cotrina, J., & Zúñiga, J. (2021). Ejercicios de matemáticas básicas.

Descargas

Publicado

enero 18, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-622-91-4

doi

10.26820/978-9942-622-91-4