Manejo integrado del cultivo del plátano musa AAB
El emprendimiento en Latinoamérica ha alcanzado cifras representativas que han generado impactos positivos, dentro de sus alcancesn han transcendido fronteras reflejando a nivel estadísticos e histórico crecimientos representativos representado en crecimiento económico a nivel de actividad.
(Sparano, 2014) aborda referente al desarrollo que se ha venido gestionando en materia de emprendimiento en América latina donde se ha convertido en un fenómeno que coadyuva a la generación de empleos, mejorando su eficiencia en la productividad y lograr un nivel de competitividad en mercados nacionales e internacionales.
El emprendimiento es un motor del crecimiento donde manifiesta que existen muchas empresas y poca innovación. Los emprendedores en cambio juegan un papel crucial en la transformación de las sociedades de ingresos bajos caracterizadas por la productividad reducida y, a menudo, por el autoempleo de subsistencia, en economías dinámicas caracterizadas por la innovación y el aumento del número de trabajadores con remuneraciones aceptables (Lederman, Messina, Pienknagura, & Rigolini, 2014).
AUTORES:
Jorge Sifrido Vivas Cedeño
Ricardo Paúl González Dávila
Francel Xavier López Mejía
Elizabeth Telli Tacuri Troya
Elva Elizabeth Palacios Alcívar
Descriptores: Agronomía; Producción agrícola; cultivos; Plátano
Código Unesco: 3102 Ingeniería Agrícola
Clasificación Decimal Dewey/Cutter: 633/V836
Páginas: 313
DOI: 10.26820/978-9942-602-82-4
ISBN: 978-9942-602-82-4